4 universidades patagónicas piden ser exceptuadas del Impuesto a las Ganancias


Se trata de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad Nacional del Comahue, la de Río Negro y de la Patagonia Austral.

Los representantes gremiales y autoridades de cuatro universidades patagónicas se reunieron en el aula 204 de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, para lograr que se exceptúen del Impuesto a las Ganancias.

Según se informó a neuquen24horas, por la Universidad Nacional del Comahue, participó el Secretario General de esa Universidad, Fabián Fernández, así como la representante del gremio docente, Inés Trpin. Por el Gremio No Docente participaron el Secretario General, Néstor Eschembe y el Secretario de Hacienda, Luis Rosa.

En la oportunidad Fernández aseguró “que el debate giró en torno a la elaboración de un proyecto que exceptúe en el cálculo del impuesto a las ganancias la zona desfavorable generando un acuerdo unánime, tanto de las autoridades de las Universidades Nacionales Patagónicas como de los gremios docentes y no docentes respectivamente”.

El rector de la universidad anfitriona, Adolfo Genini, se dirigió a todos los presentes manifestando su confianza para llegar a un consenso y así poder desarrollar un proyecto de ley que permita avanzar como universidades que están percibiendo un adicional por zona desfavorable. Afirmó que es necesario consensuar con el gobierno nacional a través de la secretaría de Políticas Universitarias, la secretaría General de Fatun y el gremio Docente.

Integraron el panel inaugural, el Secretario de Extensión de la UNPSJB, Alberto Ayape, y coordinador de la actividad, quien estuvo acompañado por Vivien Pentreath, en representación del gremio docente, y José Giri por el no docente.

En este marco se procedió a la formación de dos grupos de trabajo, uno de los cuales labró un acta del encuentro dejando asentadas las condiciones particulares y las carencias de la vida en Patagonia; mientras que otro grupo de trabajo se encargó de elaborar un proyecto de ley el cual va a ser elevado por el rector Adolfo Genini a la Secretaría de Políticas Universitarias, y que ya ha logrado el acompañamiento del Secretario General del Gremio No Docente Nacional (Fatun), Nelson Farina. También se espera el acompañamiento del gremio docente universitario, CONADU histórica.

Uno los puntos más destacados del proyecto que se debatía ayer por la tarde en la universidad giraba en torno al adicional por zona desfavorable, el cual no constituye un incremento del salario del trabajador, sino que contribuye al mantenimiento del poder adquisitivo respecto de otras regiones del país, por lo que desgravar esta parte de las remuneraciones constituye un verdadero imperativo de justicia social para los trabajadores.

El impuesto a las ganancias ha sido motivo de movilizaciones y paro por parte de los gremios no docentes y docentes en la Universidad local. Este año cobró más fuerza ante la demora del gobierno nacional de actualizar el mínimo no imponible del gravamen.

Comments

comments