8M en Argentina


Mujeres de todo el mundo se movilizaron en sus ciudades para marchar por sus derechos, contra la violencia de género, entre otros motivos. En Argentina, fue bajo la consigna “la deuda es con nosotres y nosotras”.

Luego de dos años de pandemia, se realizaron movilizaciones masivas en las principales ciudades del país, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

«Que la deuda la paguen los que la fugaron», se exige en la marcha, que también hace eje en los más de 50 femicidios acumulados en lo que va del año, el repudio a la violación grupal de Palermo, el pedido de absolución para Higui y el crimen de Tehuel de la Torre, caratulado por «odio de género».

En La Plata, bajo la consigna «trabajadoras somos todas y todes, la deuda es con nosotras y nosotres» se movilizaron miles de mujeres en contra de la cultura patriarcal y la violencia machista. La pancarta principal extendió un mensaje en contra del FMI.

La columna de diez cuadras, encabezada por familiares de víctimas de violencia de género, reclamó una reforma judicial feminista, frente a Tribunales, en la Avenida 13, entre 47 y 48.

En Buenos Aires, pasadas las 16 horas, comenzó la movilización hacia el Congreso, que fue el epicentro de la movilización a nivel nacional, donde se congregó una multitud para presenciar el acto.

«Este #8M paro y movilización. No hay respuestas aisladas ni individuales, hay manifestación colectiva», indicaron desde Ni Una Menos. 

Sobre Avenida de Mayo, cuando los semáforos estaban en rojo, las integrantes de la agrupación «Madres de Víctimas de Trata» se pararon sobre la senda peatonal y exhibieron a los conductores fotos de mujeres y niños que murieron o desaparecieron en Argentina como consecuencia de trata con fines de explotación sexual.

En Neuquén más de cinco cuadras a ambos lados de la Avenida Argentina fueron ocupadas en su totalidad por manifestantes.

La concentración fue pautada para las 18 horas, pero la cantidad de personas dificultó el inicio de la formación de las columnas de organizaciones que se preparaban para comenzar a transitar la Avenida Argentina. Pasadas las 18.20 horas una parte de la manifestación comenzó a descender hacia las vías.

«Hoy lucho para existir mañana».

 

Comments

comments