El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, informó que llevarán a la Justicia a una red de abogados y jueces que beneficiaron con medidas cautelares a las cúpulas de laGendarmería y Prefectura. Garantizó el pago de salarios.
El Jefe de Gabinete y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, reconocieron «un desquicio administrativo» en la Gendarmería y en la Prefectura, al cual se buscó darle una solución con el decreto presidencial 1307 que derivó en las protestas de la semana pasada.
Abal Medina adelantó que esta mañana denunciaron ante la Justicia una asociación ilícita entre «estudios de abogados» y «algunos juzgados puntuales» que a través de «medidas cautelares de dudosa naturaleza» beneficiaron a ciertos efectivos otorgándoles salarios muy altos.
«Las cautelares eran tomadas por jueces de familia, claramente incompetentes, que dictaban la medida, la notificaban y luego se declaraban incompetentes. Al revisar estos datos, creemos que hay cautelares que iban por autopista y el levantamiento de las mismas iban por caminos de tierra», ejemplificó el jefe de ministros.
Abal Medina aseguró que el decreto 1307 garantiza el pago de salarios, con la mayoría de sus componentes remunerativos y garantizó que el próximo mes ningún efectivo verá reducido su sueldo.
«Garantizamos que en la próxima liquidación todos van a recibir los haberes correspondientes sin ningún tipo de disminución. Los únicos que se van a ver perjudicados, y no vamos a hacer nada para evitarlo, son los que usufructuaron conmedidas cautelares para cobrar cifras exhorbitantes», declaró Abal Medina.
En una conferencia de prensa que compartió con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, el jefe de Ministros aseguró que la mayoría de los efectivos verá «mejorada su situación» salarial, «no sólo por aumentos», sino también porque las cifras serán remunerativas.
«El 70% del personal de Gendarmería y el 60% de Prefectura tenían sus haberes judicializados», aseguró al señalar que buena parte de los montos que percibían estaban compuestos por suplementos que no eran remunerativos ni bonificables.
Lorenzino, por su parte, dio precisiones sobre las acusaciones que hizo Abal Medina y aseguró: “Tenemos los elementos que nos van permitir avanzar en la aplicación del decreto y terminar este desquicio administrativo que tiene una lógica de connivencia de algunos abogados, jueces y elementos de las fuerzas”.