Acoso y abuso sexual: el subsecretario de Trabajo de Neuquén presentó la renuncia


La vacante de Seguel se suma a la de Urrutia en Diversidad. Ambas salidas fueron en el contexto de casos de violencia laboral y de género. El gobernador anunció que se creará un protocolo de intervención, que se hará extensivo a los tres poderes.

La ministra de las Mujeres y la Diversidad de Neuquén, María Eugenia Ferraresso, presentará mañana el protocolo para la prevención, intervención y protección en situaciones de violencia laboral en el ámbito del Poder Ejecutivo provincial. Lo anunció el gobernador, Omar Gutiérrez, en el 112° aniversario de la localidad de Andacollo.

La situación explotó luego de que el diario Río Negro publicara la denuncia de una empleada de planta política por acoso y abuso sexual en el ámbito laboral contra Ernesto Seguel, quien en las últimas horas renunció a su cargo de Subsecretario de Trabajo de Neuquén.

El lunes 24 había presentado su dimisión Adrián Urrutia, quien cumplía funciones como subsecretario de Diversidad de la provincia, también denunciado por maltrato laboral y acoso sexual. En aquel momento hizo pública una carta y negó los hechos por los que se lo acusó. «Nunca violé a nadie, no ejercí violencia y jamás tuve intenciones de acosar sexualmente a nadie», explicó.

En este caso la empleada había hecho una presentación en la justicia laboral, en el contexto de la ley 2786 de violencia de género, y el juez Sergio Cosentino dispuso como medida cautelar que el funcionario no mantenga contacto con la víctima. «Estoy a derecho», respondió Seguel en una entrevista que mantuvo con este diario el sábado, y dijo que había rechazado la demanda.

Primero el gobierno resolvió que el funcionario trabajara de manera remota, y no asistiera a las oficinas, y posteriormente comunicó que él había decidido tomarse una licencia por 45 días.

Si bien con la renuncia el trámite en el fuero laboral se termina, las actuaciones fueron giradas a la fiscalía de Delitos Sexuales, a cargo de Silvia Moreira, quien deberá definir si avanza o no con la investigación.

Con el fin de terminar con este tipo de injusticias laborales, se implementará el protocolo que abarcará medidas de intervención en todas aquellas situaciones de violencia laboral y violencia laboral por razones de género, que involucren a personas que desempeñan sus funciones en organismos centralizados y descentralizados del Poder Ejecutivo de la provincia del Neuquén, “a fin de modificar conductas para que estas situaciones cesen, se eviten y no se repitan nunca más”, remarcó.

También se contemplan acciones para el acompañamiento de personas trabajadoras en situación violencia doméstica que se desempeñan en el ámbito del Ejecutivo.

Omar Gutiérrez señaló que tanto Urrutia como Seguel “han presentado la renuncia a sus cargos y no forman más parte del Poder Ejecutivo de la provincia. Van a llevar adelante su defensa en los ámbitos judiciales correspondientes”.

Comments

comments