Advierten nuevos cortes en el centro y los puentes de Neuquén


La tarde del lunes se reanudarán las negociaciones con el fin de llegar a un acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones manifestantes.

Esta tarde se reanudará la negociación por la que se levantó el acampe la semana pasada, pero las agrupaciones se preparan para retomar la protesta mañana si no se llega a un acuerdo con el Gobierno.

El Polo Obrero, FOL, Frente Popular Darío Santillán y CTEP instalaron sus carpas el miércoles en los alrededores del Monumento a San Martín y las levantaron el jueves para reunirse con funcionarios de Desarrollo Social, Trabajo e IPVU. Ese primer encuentro pasó a un cuarto intermedio que se reanudó el viernes, día en el que nuevamente se puso una pausa.

Hoy, a las 15, en la sede de Desarrollo Social, será la tercera reunión entre organizaciones y Provincia, para tratar de avanzar en dos de los tres puntos que se reclaman.

Los puntos claves a resolver involucran a los programas sociales. Las organizaciones manejan 1.500 del total de los programas de la provincia, que son 15mil, por lo que piden un aumento de los mismos y comparan, por ejemplo con el Potenciar Trabajo de Nación, que abona $19 mil. Este parece ser el mayor escollo a resolver porque, según trascendió de las organizaciones sociales, «Provincia no tiene una propuesta».

El siguiente punto de discordia son los envíos a los comedores y merenderos. Las agrupaciones afirman que el primer trimestre del año aumentó la demanda, pero no las partidas. También denuncian que no reciben carnes rojas, frutas ni verduras, y que las pocas veces que esto sí ocurre, por ejemplo, con cebollas, muchas están en mal estado.

Las agrupaciones decidieron que si hoy no tienen respuesta, mañana volverán al acampe durante toda la semana, y, luego, cortarán el tránsito no solo en los puentes carreteros de Neuquén-Cipolletti, sino también en el de El Carancho, sobre la Ruta 22, entre Senillosa y Arroyito.

Con esta panorama, Provincia se enfrenta a un problema paralelo al del Nación, que el de responder a la demanda de organizaciones que están demostrando su capacidad de sostener las medidas de fuerza, sin cambiar su ecuación económica para este grupo.

Comments

comments