Este acuerdo permitirá financiar y desarrollar los estudios técnicos necesarios, así como la elaboración del proyecto ejecutivo para esta importante obra vial.
En un importante paso hacia la ampliación de la multitrocha de la Ruta Nacional 22, desde Arroyito hasta Plaza Huincul-Cutral Co, se ha llevado a cabo la firma del decreto provincial que valida el convenio entre el Gobierno Nacional y la Provincia. Este acuerdo permitirá el financiamiento y la elaboración de los estudios técnicos necesarios, así como la creación del proyecto ejecutivo para esta importante obra vial.
El gobernador Omar Gutiérrez fue el encargado de firmar el decreto, identificado como el número 938, que también contó con el respaldo del Jefe de Gabinete, Sebastián González, y el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons.
El convenio convalidado se establece entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Dirección Provincial de Vialidad, y comprende un total de $197.860.000 -hasta mayo de 2022-. Estos fondos serán destinados a la realización de los estudios económicos, ambientales y de ingeniería necesarios, así como a la elaboración del proyecto ejecutivo correspondiente a esta obra.
Además, la Dirección Nacional de Vialidad financiará y delegará a la provincia la responsabilidad de llevar a cabo los estudios correspondientes y la elaboración del proyecto ejecutivo. La provincia, por su parte, estará a cargo de la ejecución de los procesos licitatorios, la inspección, certificación, pago y recepción de los trabajos encomendados.
Dentro de los considerandos del decreto, se destaca el convenio celebrado entre ambas autoridades viales, en el cual «la Dirección Nacional se compromete a financiar y delega en la Dirección Provincial la realización, ya sea por sus propios medios o a través de terceros, de los trabajos de Estudios de Ingeniería, Económicos y Ambientales, y la elaboración del Proyecto Ejecutivo» para esta obra.
Asimismo, el decreto establece que el distrito 12 de Vialidad Nacional se encargará de las instrucciones particulares, la supervisión de los trabajos y la revisión de la documentación. Por su parte, Vialidad Provincial será responsable de la ejecución de los procesos licitatorios, la inspección, certificación, pago y recepción de los trabajos encomendados.
Con este importante avance, se espera que la ampliación de la multitrocha de la Ruta Nacional 22 brinde mejoras significativas en la conectividad y la calidad vial de la región, beneficiando tanto a los residentes locales como al flujo de transporte de mercancías y pasajeros.