Anunciaron paro de 48 horas en la Universidad Nacional del Comahue


En rechazo a la última propuesta salarial que ofreció el gobierno nacional, los docentes realizarán retención de tareas durante el próximo jueves y viernes en Roca.

Bajo la representación gremial de Conadu Histórica, los docentes de la Universidad Nacional del Comahue rechazaron la propuesta salarial del gobierno anunciaron un paro de 48 horas previsto para la próxima semana.

Así, los días jueves 23 y viernes 24 de junio, se resolvió convocar un paro nacional conducido por Conadu Histórica. Desde Adunc, asociación de base de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), adhirieron a la medida de fuerza nacional.

La decisión surgió en un congreso extraordinario, donde participaron 91 congresales de 25 asociaciones de base, y contó con un 98% de adhesión a la medida de fuerza.

La propuesta del gobierno, rechazada por los sindicales, consistió en mantener el 41% -ya acordado en marzo-, adelantando cuotas del 16% a junio (a cobrar en julio) y 12% a julio (a cobrar en agosto), con revisión en agosto 2022.

Con tal definición, los congresales de Conadu Histórica consideraron que la oferta «no representa una recuperación del poder adquisitivo de los salarios que seguirán quedando, al menos, 10 puntos por debajo de la inflación acumulada».

«El gobierno no escuchó el malestar de la docencia universitaria y preuniversitaria que se hizo sentir en las jornadas de paro que llevó adelante Conadu Histórica y que, la semana pasada, fue acompañada por 12 asociaciones de base nucleadas en la otra federación (CONADU)», replicaron las autoridades de Adunc, a través de un comunicado de prensa.

Micaela Gomiz, secretaria general de Adunc, aseguró que la protesta tendrá una jornada de visibilización a realizarse en todo el país. Además, confirmó que la próxima semana viajará hacia Buenos Aires junto la secretaria Adjunta, Silvia Brouchoud, para participar de Plenario nacional.

Comments

comments