ATE aceptó conciliar con el gobierno este miércoles en Trabajo


 

Quintriqueo anunció que ATE aceptó la conciliación obligatoria.

14:22.- En una asamblea el gremio ATE aceptó este medio día acatar la conciliación obligatoria propuesta por el gobierno. De esta forma el próximo miércoles a las 15, ambas partes se presentarán en la subsecretaría de Trabajo para buscar una solución al conflicto que amenaza con nuevos cortes de ruta en la provincia en reclamo de una mejora salarial, entre otros puntos.

El secretario general de ATE y la CTA Neuquén, Carlos Quintriqueo, dijo esta mañana que «es la garantía de poder encontrar en ese espacio los principios de acuerdo que venimos planteando, ya sea en las cuestiones salariales o en las cuestiones que tienen que ver con los incumplimientos que ha tenido el gobierno por parte de las distintas actas que se firmaron en su momento».

Quintriqueo dijo además que, «esperan que esta no sea una forma, del gobierno de Sapag, de dilatar el conflicto. Ojalá no sea un intento más de dilación de las cuestiones de los distintos conflictos en el tiempo, de nada serviría aceptar una conciliación en el marco de los 10 días que establecen las conciliaciones, y a los 10 días estar en las mismas condiciones y con los mismos resultados. Si la estrategia es la dilación en el tiempo, no contribuye».

En este sentido, el gremialista acusó al gobienro de no cumplir con los acuerdos como la incorporación a planta de trabajadores. «Acá hay acuerdos y vamos a llevar las actas de un año a esta parte, de cómo el gobierno se ha ido comprometiendo tanto en la incorporación a planta, en la recategorización, lo que no encontramos es cumplimiento» -y agregó que, «acá hace más de 15 días se nos convocó a una mesa donde luego se salió a publicar que eran mil pases a planta. Se salió a vender como que el gobierno había ofrecido los mil, han pasado más de 15 días y no hemos visto un solo decreto pasando un trabajador a planta, concluyó.

De esta forma, al menos por ahora, ATE sale de la ruta y espera la oferta del gobierno.

Comments

comments