Concejales de la comisión de Hacienda trataron esta mañana un proyecto de ordenanza impulsado por la concejala Mercedes Lamarca, para que sean fijados a los conceptos de asignaciones percibidos por los empleados municipales, los valores contemplados en el decreto nacional 1482/11.
De la reunión participaron el presidente del Concejo Deliberante, Gastón Contardi, el presidente de la comisión Ariel Kogan (PJ), Mercedes Lamarca (MLDS), Valeria Neculqueo (NCN), Anaí Guillem (ARI), Luis Acuña, Hugo Righetti y Osvaldo Lllancafilo (MPN) y Teresa Ríoseco (UNE-FPN). También asistió el secretario general de SI-TRA-MU-NE Santiago Baudino.
Al momento de tratar el expediente Contardi explicó que el gobierno municipal “está convencido de la necesidad de subir las asignaciones, que con tanta inflación se han visto desactualizadas. Si bien es imposible aumentarlas hoy, vamos a incorporar este costo en el presupuesto 2013, que el próximo mes ya estaremos tratando”, afirmó.
Por su parte el representante del sindicato Municipal, Santiago Baudino expresó que “vemos con agrado que se considere esta petición y también esta relación de diálogo que estamos manteniendo con el Ejecutivo, porque estás respuestas favorables siempre repercuten en una mejor atención y servicio para los vecinos de la ciudad”, señaló.

Gastón Contardi indicó que el Ejecutivo incluirá el incremento en el presupuesto 2013 y paulatinamente se equipararan las asignaciones con las de Nación.
La asignación por hijo (menor de 18 años) que hoy cobra un empleado municipal es de $100 y de ajustarla al decreto nacional pasaría a ser de $270.
Al finalizar la reunión los concejales redactaron un proyecto de comunicación, que tendrá ingreso en la sesión de éste jueves, para que el Ejecutivo Municipal manifieste por escrito la decisión de incrementar asignaciones en el presupuesto 2013.
En el orden de temas, la comisión de Hacienda acordó también invitar cada semana a un Secretario Municipal, para analizar el presupuesto ejecutado hasta esta fecha.
Ariel Kogan explicó que “queremos ir conociendo como fueron los movimientos de las secretarías que demandan mayores recursos, para ir planificando obras, acciones y las partidas para el presupuesto 2013”.
Al respecto Contardi señaló que “el Ejecutivo ya está teniendo en cuenta pedidos que quedaron pendientes para el presupuesto 2013, como mayores fondos para áreas protegidas y es importante que los concejales vayan registrando otras partidas que consideren primordiales porque en un mes ya estaremos trabajando juntos en el presupuesto del año venidero”, concluyó.