Unos doscientos beneficiarios del Plan Procrear de Neuquén tiene problemas para conseguir lotes a precios acorde al crédito que Nación les otorga.
Es que una vez que se supo del lanzamiento de los créditos Procrear, la especulación inmobiliaria no los favoreció.
Jorge González, Integrante de Agrupados Procrear Neuquén, dijo esta mañana al programa La Palangana (radio Calf) que el panorama «con el que nos encontramos, es el que ya todos saben, ¿no es cierto?, terrenos muy sobrevaluados, y este otorgamiento de crédito no alcanzaba para cubrir la compra de lotes».
Añadió que mantendrán una reunión con el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya para evaluar la posibilidad de acceder a lotes. «Vamos a tener una reunión con Bertoya la semana que viene, para estar definiendo un poco más el tema de los lotes, y ver en qué zona de Neuquén podríamos estar accediendo para poder comprarlos, porque en realidad el grupo lo que busca es comprar, y después poner en construcción las viviendas».
González agregó que los créditos de Nación no superan los 150 mil pesos, pero en la región no se consiguen a ese valor.
«A nosotros el crédito nos otorga hasta 100 mil pesos para los lotes, y hasta 150.000 como máximo. Pero la realidad es que tanto en Neuquén, Cipolletti, como las zonas aledañas, no hay lotes de esos valores», explicó.
«Lo que queremos es que se pongan a disposición lotes por parte, tanto del gobierno municipal o provincial», y agregó que «nos dijeron que hay algunas localidades del interior, que los terrenos que habían de la provincia ya fueron otorgados a los municipios, y que no están disponibles para poder comprarlos».
González aseguró que en Neuquén hay más de mil adjudicatarios del Plan Procrear que esperan una solución.
Mientras tanto se les estaría otorgando una prórroga para completar el trámite dado el faltante de tierras.
Por otra parte, el gobernador Jorge Sapag, participó este medio día en Buenos Aires para la cesión de tierras urbanas a través del programa de Créditos para la vivienda. El acto se llevó a cabo en Casa de Gobierno, junto al Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
En una ceremonia en Casa de Gobierno para la firma de un convenio con siete gobernadores para la cesión de tierras urbanas para este programa, Capitanich destacó que se han financiado 86.000 viviendas, de las cuales 50.000 son con terrenos propios.
El jefe de Gabinete dijo además que el plan Procrear «tiene una participación del 40 por ciento del mercado de crédito hipotecario» en la Argentina.
Asimismo, afirmó que la Anses «se retroalimenta con el plan Procrear», ya que «cuando hay más trabajadores que trabajan hay más construcción y más aportes, y aumenta el ingreso a la seguridad social».
Capitanich encabezó este mediodía en Casa de Gobierno la firma de convenios con siete provincias para la asignación de tierras urbanas destinadas al programa ProCreAr. con la participación del ministro de Economía, Axel Kicillof, recién llegado de su gira por China, y el titular de la Anses, Diego Bossio.
Participaron los gobernadores Daniel Scioli (Buenos Aires), Sergio Urribarri (Entre Ríos), Jorge Sapag (Neuquén) y Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero); el vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo de la provincia del Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, y el vicegobernador de San Juan, Sergio Uñac.