En Las Flores, Bolívar y Pehuajó las pérdidas son millonariasy miles de hectáreas están bajo el agua.
Se agravó el panorama económico y agrario de la provincia. Luego de declarar la emergencia agropecuaria en 15 localidades bonaerenses hace dos días, los partidos de Bolívar y Pehuajo se agregaron al listado de partidos inundados, totalizando más de 10 millones de hectáreas afectadas. En Las Flores, por su parte, el anegamiento de las tierras se agravó.
Pehuajóes el municipio más afectado. Con el 80% de su superficie bajo el agua, las vicisitudes climáticas dejaron aislados a cientos de pobladores rurales, golpeando aún con más fuerza el desenvolvimiento económico de la localidad.
«Estos pueblos viven del campo y no sé qué va a ocurrir. Toda la cadena productiva y la económico-financiera se resienten y se cortan«, afirmó el productor José Pelayo en declaraciones a TN.
Uno de los dirigentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Alfredo Rodes, explicó la delicada situación, que tambiñen alcanza a la ganadería. «Las vacas están pariendo en el agua y los terneros se mueren”, afirmó el referente en el diario platense El Día.
“Zonas que en general tienden a ser secas como San Cayetano, Necochea o Gonzales Chaves están inundadas. Y aquí las plantaciones se trigo y cebada ya fueron realizadas”, indicó.