Las cotizaciones del barril de crudo cayeron debido a que los problemas que enfrentan las economías de EEUU y Europa ensombrecieron la confianza de inversores, un día después de la reelección de Obama.
El crudo Brent terminó con una baja de 4,25 dólares, equivalente a un recorte de 3,83%, a 106,82 dólares el barril.
En Nueva York, el crudo para entrega en diciembre cerró con pérdida de u$s4,27, equivalente a 4,81%, a u$s84,44 dólares por barril, con operaciones entre 84,05 y 88,80 dólares.
Los datos de inventarios de crudo en los Estados Unidos, que mostraron un incremento en las reservas de crudo y productos refinados la semana pasada pese a las masivas interrupciones por el paso del huracán Sandy en la costa noreste del país, se sumaron al entorno pesimista en el mercado.
Las señales de crecientes vientos en contra económicos a ambos lados del Atlántico también empañaron las actividades del mercado.
Obama, un demócrata, y los republicanos que mantuvieron su mayoría en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, deben alcanzar un acuerdo para evitar un «abismo fiscal», un paquete de aumentos de impuestos y recortes de gastos por u$s600.000 millones que en enero entrará en vigor automáticamente y que economistas advierten podría alentar una recesión.
En Europa, el presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi dijo que el BCE espera que la economía de la zona euro permanezca débil «en el corto plazo», generando preocupaciones sobre el impacto en el consumo de combustible que ha afectado a los mercados durante todo el año.
Los mercados petroleros han estado sopesando el impacto de la atribulada economía en la demanda de combustible y las incertidumbres geopolíticas en Oriente Medio y la escasez de suministros en el Mar del Norte por meses.