Caso Soria: Ratifican pena de 18 años de prisión a Susana Freydoz


El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro confirmó la condenada a 18 años de prisión contra la esposa del gobernador por el asesinato ocurrido el 1 de enero de 2012.

El 21 de noviembre de ese año, la Justicia condenó a la viuda a 18 años de prisión.

El 21 de noviembre de ese año, la Justicia condenó a la viuda a 18 años de prisión.

La llegada del año nuevo de 2012 conmocionó a Río Negro, con la noticia de que el gobernador asumido hacía apenas 21 días, Carlos Soria, había sido asesinado de un disparo por su esposa, Susana Freydoz, en medio de una discusión, luego de que los invitados se retiraran de su hogar después del correspondiente brindis.

El 21 de noviembre de ese año, la Justicia condenó a la viuda a 18 años de prisión por considerarla «autora penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vinculo con el uso de arma de fuego». Desde ese momento, e incluso durante la instrucción y la etapa de juicio oral, la esposa del ex gobernador gozó de la posibilidad de permanecer en una vivienda particular, para más tarde ser internada en Cipolletti.

En el mes de abril de este año, la Cámara dispuso que la condenada sea trasladada al Establecimiento Penitenciario Nº II y allí continúe «el tratamiento psicológico-psiquiátrico, en forma ambulatoria y –por razones de jurisdicción sanitaria– con intervención del Hospital de General Roca», según informaba la Agencia de Noticias Bariloche.

El pasado 5 de noviembre, se realizó una audiencia en el Superior Tribunal de Justicia en la que el titular del Ministerio Público Fiscal había solicitado la pena de prisión perpetua, en tanto que la defensa solicitó la absolución, o que se anule y reenvíe para un nuevo juicio, con la consecuente disposición de libertad.

Sin embargo, este miércoles, los magistrados rechazaron el recurso de la fiscal de Cámara y la solicitud de la defensa, por lo que quedará firme la condena. En el fallo se ordenó al director de la unidad penal que «arbitre las medidas necesarias para evitar que Freydoz sea objeto de agresiones por parte de terceros».

Comments

comments