La inoculación para los niños entre 6 y 12 años comenzará este mes y se realizará en los colegios.
Autoridades sanitarias de Chile autorizaron este lunes el uso de la vacuna Sinovac para menores desde los 6 años de edad. La decisión se tomó tras analizar los antecedentes de estudios clínicos en fase I y II realizados en China.
La decisión se ha aprobado luego que la Central Nacional de Abastecimiento (Cenabast) ingresara el jueves 26 de agosto la solicitud para que el Instituto de Salud Pública (ISP) zanjara este tema.
El país sudamericano ha utilizado la fórmula de Sinovac como bandera de su exitoso programa, que ya ha sido completado por más de 13 de sus 19 millones de habitantes.
«Esta es una gran noticia para los niños en edad escolar y los que no estaban considerados en los planes de vacunación», dijo el ministro de Salud, Enrique Paris.
Cinco de los expertos del panel de evaluación convocada por el estatal Instituto de Salud Pública (ISP) votaron a favor de aplicarla en mayores de seis años, dos de ellos en mayores de 12 años y uno votó en contra por considerar necesario tener mayores antecedentes.
Hasta ahora, solo la vacuna de Pfizer-BioNTech era la única utilizada en menores a partir de los 12 años.
Chile ha visto en recientes semanas una sensible baja en los contagios, lo que ha permitido relajar las restricciones que se habían aplicado para combatir la pandemia. El lunes registró solo 435 nuevos casos a nivel nacional. (Reporte de Fabián Andrés Cambero, Editado por Manuel Farías)