Colocarán fotomultas y nuevos atenuadores de velocidad en la ciudad


Se realizará un estudio para determinar las zonas donde se concentran las infracciones y allí serán colocadas las cámaras.

Desde la instalación de los tótems que marcan la velocidad en Neuquén el pasado mes de octubre, se ha visto disminuida la frecuencia con la que los conductores cometen infracciones en la máxima de circulación.

Por este motivo, la Municipalidad de Neuquén implementará ahora un sistema de fotomultas en los semáforos de la ciudad para sancionar las infracciones a las velocidades máximas, adelantamiento y cruces en rojo. Así lo informó el intendente, Mariano Gaido, quien precisó que se hará un estudio que determinará las zonas calientes para establecer en qué lugares se colocarán las cámaras.

“Vamos a llamar a una licitación pública pero primero queremos saber dónde y qué cantidad exacta de infracciones se registran”, indicó el jefe comunal.

Respecto a la empresa a cargo del estudio indicó que “será una empresa encargada en esa materia que verifique las infracciones y, confirmado esto, después llevaremos adelante la instalación de las cámaras y la implementación de fotomultas. Es un tema muy importante para el tránsito, la seguridad y el ordenamiento porque no hay justificativo para el que, por ejemplo, los automovilistas, pasen en rojo. Las ciudades importantes tienen estos sistemas y eso queremos en Neuquén”, dijo.

En lo inmediato, la ciudad encargará otro estudio, en este caso a la empresa a Movistar, para determinar los flujos de tránsito, con el objetivo de diagramar un cronograma de obras, complementario o modificatorio del que ya se está desarrollando con el Plan Capital.

“Esto y las fotomultas nos van a dar un panorama de dónde debemos intervenir. Ya hicimos una inversión en una primera etapa de este reordenamiento con los tótems y los arcos para conocer sobre las velocidades de circulación y, a partir de la identificación de patentes, quiénes circulan, lo que nos dio como resultado que un 40% viene desde otras localidades a la ciudad”, explicó.

Volviendo a las multas, el intendente aclaró que no se busca «recaudar, sino sancionar a los infractores” y que para controlar las velocidades máximas la próxima semana se colocarán atenuadores de velocidad en puntos críticos como las calles San Martín, Tronador y en los colegios Don Bosco y la EPET 20.

Comments

comments