Comenzaron a llegar los primeros gendarmes a El Bolsón y Bariloche


Los refuerzos se repartirán entre Bariloche y El Bolsón para tareas de prevención.

De forma paulatina y bajo un estricto hermetismo, efectivos de Gendarmería Nacional comenzaron a desembarcar en las localidades cordilleranas por pedido de la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras y el “acompañamiento solidario” al que el Gobierno Nacional accedió.

El movimiento de la fuerza federal fue notorio en El Bolsón, donde este jueves arribaron los primeros 40 efectivos. “No sabemos cuántos ni qué harán” admitieron fuentes del gobierno rionegrino, quienes advierten un “cerrado hermetismo” de parte de la Casa Rosada, en relación al despliegue de los efectivos en la Cordillera.

El diálogo está dañado entre la provincia y Nación luego del cruce de declaraciones entre la mandataria provincial Arabela Carreras, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández e incluso el presidente Alberto Fernández, quien sostuvo que “no es función del Gobierno brindar mayor seguridad en la región”.

En el gobierno de Río Negro, todo es un misterio: “nos enteramos a través de los diarios, no tenemos información oficial”.

Los 100 gendarmes que completarán el refuerzo se sumarán este viernes a la tarea de “prevención” en rutas nacionales y patrullajes en los cascos urbanos de Bariloche y El Bolsón. La distribución de personal será equitativa entre ambas urbes.

Los refuerzos utilizarán como bases operativas los escuadrones locales de las dos localidades, situados en ambos casos en zonas residenciales cercanos a sus centros neurálgicos. “El objetivo es evitar desmanes a pesar de que no nos corresponde” sostuvo el ministro Fernández, y reconoció: “Esperemos que no pase nada nuevo”.

La mayoría de los uniformados que este viernes terminarán de arribar a la Cordillera cumplen funciones en la Agrupación XII de Gendarmería Nacional, denominada “Comahue”. De esa conducción regional dependen los escuadrones 34° y 35°, con asiento en Bariloche y El Bolsón respectivamente – que son los que recibirán los refuerzos – y otros situados en las provincias de Neuquén y La Pampa.

Los restantes pertenecen a la Agrupación XIV “Chubut”, que destinó personal del destacamento 36 de Esquel.

El objetivo es que la presencia de los uniformados federales ponga fin a la escalada de violencia, que comenzó el 3 de octubre con el incendio a un centro de informes turísticos de El Bolsón y que continuó al día siguiente con el ataque terrorista al campamento de Vialidad Rionegrina, cerca de Bariloche.

Comments

comments