Con incidentes Chile conmemoró sangriento golpe militar


 

Con algunos incidentes aislados en Santiago de Chile se conmemoró el 39 aniversario del sangriento golpe militar contra Salvador Allende en 1973. Grupos de izquierda levantaron barricadas en el sur de la ciudad, lo que derivó en enfrentamientos con la policía.

Las autoridades identificaron una docena de puntos conflictivos como posibles escenarios de incidentes. Los más emblemáticos fueron las comisarías de San Bernardo, La Pincoya, Quilicura, la Villa Francia. También hubo disturbios en algunas otras ciudades, como Curicó, a 180 kilómetros de Santiago, donde fueron quemados tres autos.

Paralelamente, en la víspera de la nueva conmemoración del golpe militar, decenas de familiares de víctimas de la dictadura llegaron hasta el lugar donde se emplazó el llamado cuartel Simón Bolívar, en la comuna de La Reina de Santiago. Allí levantaron un monolito de hicieron una vigilia.

De acuerdo a los pocos sobrevivientes, Simón Bolívar fue uno de los más crueles centros de detención y torturas de la dictadura. Por allí pasaron, en su mayoría, opositores que hoy figuran en las listas de detenidos-desaparecidos.

Hoy, el ministro del Interior y vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter, llamó a los ciudadanos a recordar la fecha con «tranquilidad, paz y respeto». «La gente que finalmente sufre esta violencia no tiene nada que ver con lo que ocurrió en 1973», afirmó.

Comments

comments