Crimen narco en el Barrio Belén: quedó imputada una mujer como instigadora


La mujer habría pagado a dos de sus «empleados» para balear una vivienda y el hecho terminó con la muerte de Damián Antiñir.

Juliana Álvarez quedó formalmente acusada por la presunta instigación del crimen de Damián Antiñir, en el barrio Belén. El rol que le atribuye la fiscalía es la de pagar por matar a otra persona.

De acuerdo a la teoría presentada por el fiscal Andrés Azar en la audiencia de formulación de cargos contra los tres acusados actualmente, Juliana Álvarez se reunió en su domicilio del barrio Gran Neuquén Sur en los días previos al crimen con Juan Cruz Cardozo y Darío Maximiliano Rezzonico. En ese encuentro, convino entregarles a los hombres «una remuneración» para darle muerte a otro joven de apellido Miranda en el barrio Belén. Este deseo de arremeter contra el nombrado habría estado motivado por una disputa narco.

Con ese plan, Rezzonico y Cardozo se desplazaron la madrugada del día 27 de junio a bordo de una motocicleta -el primero de ellos como conductor, y el segundo acompañando y en poder de un arma- por calle Thomas, y dispararon contra una vivienda que frecuentaba Miranda. Sin frenar, avanzaron algunos metros y, al llegar a la esquina de calle Racedo, disminuyeron la velocidad y arremetieron a tiros contra un grupo de personas que se encontraban en la vereda, entre los que se hallaba Antiñir.

Puntualmente, se habrían efectuado al menos ocho disparos, tres de los cuales impactaron a la víctima de 23 años en distintas partes de su cuerpo y le produjeron la muerte inmediata, en plena calle del barrio Belén.

Con la evidencia recabada, Azar pidió acusar a la mujer por el delito de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por la promesa remunerativa, en calidad de instigadora. En tanto, a los hombres les endilgó la coautoría del mismo delito.

Sin embargo, tras escuchar también a los defensores, el juez de garantías Lucas Yancarelli, consideró la evidencia suficiente para formalizar la acusación, aunque no hizo lugar al agravante de la promesa remunerativa. De esta manera, dio por formulados los cargos por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de partícipe secundaria para Álvarez, y como coautores para Rezzonico y Cardozo. Mientras que la mujer quedó detenida con prisión domiciliaria, a los hombres les impuso una prisión preventiva, en línea con lo requerido por la acusación.

Días más tarde, la decisión del magistrado respecto de la mujer fue desafiada por el acusador ante un Tribunal de Impugnación, cuyos integrantes anularon el fallo y le permitieron a Azar reiterar su pedido de acusación ante un nuevo juez: Leandro Nieves.

En la nueva audiencia, realizada este miércoles por la mañana, la asistente letrada Lucrecia Sola reiteró la teoría del caso que persiguen y la evidencia contra Álvarez y solicitó una vez más que se la acuse por instigar directamente el homicidio doblemente agravado por precio o promesa remuneratoria y por el uso de arma de fuego.

Esta vez, el juez de garantías interviniente hizo lugar a la acusación. Asimismo, impuso por pedido de Sola, una prisión domiciliaria a la mujer, que se mantendrá por el mismo plazo que se desarrolle la investigación del crimen ocurrido en el barrio Belén.

La calificación que se le endilga a los hombres se mantiene sin modificaciones.

Fuente: LMN

Comments

comments