En respuesta al intento de asesinato de la vicepresidenta de la Nación, el gobierno neuquino emitió un comunicado sobre las actividades esenciales este viernes. El gobernador Gutiérrez y el intendente Gaido expresaron su preocupación por la democracia y rechazo ante lo ocurrido.
«El Gobierno de la Provincia del Neuquén informa que, atento al anuncio efectuado por el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, mediante cadena nacional, respecto a la declaratoria de Feriado Nacional en todo el territorio nacional este día viernes 2 de septiembre de 2022, debido a los hechos que son de público conocimiento ocurridos en el domicilio de la Vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández, se suspenden todas las actividades del sistema educativo provincial y aquellas relativas a la administración pública provincial centralizada y descentralizada, debiéndose establecer las guardias necesarias en los servicios públicos esenciales», informó en un comunicado de prensa el gobierno de la provincia.
Por su parte, el gobernador Omar Gutiérrez participó este mediodía del acto por el Día de la Industria que por primera vez en la historia la Unión Industrial Argentina (UIA) realizó en la provincia del Neuquén. El acto se desarrolló en la empresa Quintana WellPro del Parque Industrial de la capital provincial, desde donde todos los presentes condenaron el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Del acto participaron el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, el titular de la Asociación de Industriales de Neuquén (Adineu) Roberto Enríquez; y el intendente Mariano Gaido, entre otros.
“Rechazamos todos los intentos de violencia, de cualquier índole; queremos vivir en armonía, en paz y en tranquilidad. Pedimos el esclarecimiento de lo que ocurrió anoche”, señaló el gobernador Gutiérrez.
“Hoy es un día de parar la pelota (…) es tiempo de que la clase dirigencial se una y se reconcilie, tenemos por delante una jornada de reflexión para entender que los consensos y los acuerdos son los que permiten construir futuro, por eso hoy la UIA está acá en Neuquén”, agregó.
“Las circunstancias nos reúnen en este momento, por eso quisimos estar acá para dar testimonio, reflexionar, mirar y conjugar esfuerzos (…) No estamos aquí para celebrar, pero sí para dejar constancia de nuestro testimonio de preocupación, repudio y condena de lo que ha ocurrido ayer”, dijo el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja.
“Y agregaría sorpresa, porque en casi 40 años de democracia en el país. Hemos vivido épocas muy duras y difíciles que considerábamos superadas; y anoche fue un salto al pasado, pero no puede ser un salto al vacío. Con esa convicción estamos acá, para enviar a la sociedad un mensaje de la industria de que la Argentina tiene que ser un país de paz, de construcción de consensos y de políticas de estado de cara al futuro”, señaló de Rioja.
Por su parte, el intendente Gaido dijo que “en un día triste como hoy es importante mostrar este respeto a las instituciones”, y agradeció la presencia de la UIA en la ciudad de Neuquén: “Es un buen momento para que profundicemos la oportunidad de crecer juntos a partir de diálogo”.