Disturbios frente al Congreso en rechazo al acuerdo con el FMI


Mientras en Diputados debaten el acuerdo con el organismo multilateral, militantes atacaron con gomeras el Parlamento. Hay un policía herido.

En rechazo al acuerdo del Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional, militantes de izquierda provocaron este jueves incidentes y destrozos frente al Congreso de la Nación, donde hoy diputados exponen el debate.

Los manifestantes lanzaron piedras contra las ventanas del edificio legislativo y la luminaria de los alrededores. Además, quemaron neumáticos y un contenedor de basura.

“El ajuste brutal del acuerdo con el FMI no pueden disfrazarlo ni entre los propios. El gobierno que tanto denuncia la deuda trucha de Macri ahora lo convalida en el Congreso. Por más tecnicismos que utilicen para explicar la letra chica del acuerdo, todos se traducen en tarifazos, aumento de transporte, ajuste fiscal, menos recursos para salarios y jubilaciones, mayor inflación, entre otras cosas. Hoy más que nunca, queda claro que es el FMI o nosotros. Por eso tenemos que salir masivamente a rechazarlo en las calles”, había expresado esta mañana Vilma Ripoll, diputada electa del MST-FIT Unidad, al convocar la masiva movilización contra el FMI.

La policía llegó al lugar poco después de las 15.20. Entonces, los manifestantes lanzaron piedras contra los efectivos, incluso con gomeras. La policía finalmente disparó balas de goma para dispersar a los violentos y armó barricadas para impedir que llegaran a la sede legislativa. Además bloqueó calles aledañas.

Los disturbios comenzaron inesperadamente entre una movilización de militantes de Izquierda, cuando un grupo de manifestantes violentos empezó a lanzar piedras a las ventanas del Congreso.

Ante la ausencia policial, los encapuchados prontamente tomaron la Avenida Entre Ríos. Los disturbios se generalizaron cuando la policía llegó a detenerlos y terminaron en una escalada de tensión y violencia en la que un policía resultó herido.

Si bien los hechos violentos ya han sido aislados por la policía, los manifestantes insisten en que permanecerán en la movilización hasta que finalice el recuento de votos sobre el acuerdo.

Entre las organizaciones y partidos de Izquierda que participaban de la movilización se encontraban: Movimiento social la 17; La Combativa; Extrabajadores de Garbarino; Frente de Organizaciones en Lucha (FOL); Partido Obrero (PO); Frente de Izquierda (FiT); Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST); Movimiento Teresa Rodríguez (MTR); Organización Libres del Pueblo (OLP).

Comments

comments