El intendente de la ciudad, Horacio Quiroga, envió una carta al legislador emepenista José Russo, en respuesta a unas declaraciones que éste último hizo a un diario local. “Al intendente Horacio Quiroga lo puede un anfiteatro. Esta provincia requiere estadistas. Imaginemos a Quiroga discutiendo con la Presidenta el futuro energético del país, hagamos el esfuerzo intelectual de imaginarlo…”, expresó Russo en esa oportunidad.
La respuesta no tardó en llegar, y esta mañana Quiroga le contestó, aquí textual de la carta enviada:
“Como sus dichos me involucran en forma personal cuando se refiere a mis condiciones de gobernante en tono peyorativo, sobre todo al momento de hablar de la situación energética, me veo en la obligación de aclararle algunas cuestiones, para que en próximos reportajes pueda emitir opinión teniendo al menos un mínimo de nivel de conocimiento de los temas y pueda contribuir a informar a los lectores adecuadamente, como le correspondería a cualquier diputado provincial”.
“Como Ud. sabrá, la historia de nuestra provincia, su presente y su futuro, tiene olor a gas y petróleo. Por este motivo, me vengo ocupando política y técnicamente de este tema desde hace mucho tiempo, tanto por inquietud propia como con el asesoramiento de técnicos de primera línea de nivel nacional e internacional, como el licenciado Daniel Montamat. Este prestigioso profesional me brindó su asesoramiento durante el periodo que ocupé una banca enla Cámarade Diputados dela Nación, desempeñándome además como vicepresidente dela Comisiónde Energía y Combustible”.
“Seguramente Ud. desconoce estos detalles, por lo que se permite alguna llamativa liviandad en sus expresiones. Pero eso no me preocupa porque si hay algo de lo que estoy convencido es que la ignorancia es atrevida. Resulta sumamente difícil debatir con altura con un dirigente como Ud, por razones obvias”.
No sé si Ud. habrá tomado conocimiento que la visión de su gobernador –que también es el mío, aunque no lo haya votado- referida a la política energética dela Nacióny su adhesión sumisa e incondicional a los postulados del gobierno kirchnerista, ha ocasionado que nuestra provincia, solamente en concepto de regalías, pierda 390 millones de pesos por mes. De ese monto, 300 millones corresponden al gas y 90 millones al petróleo, siempre tomando como referencia los valores internacionales de estos productos”.
“Estos temas y otros hemos podido discutir con el gobernador, con altura y con interesantes intercambios de opiniones, pensando siempre en lo mejor para Neuquén”.
“Yo entiendo lo difícil que debe ser –casi imposible diría- que el señor gobernador discuta en forma directa con la señora Presidente. Por eso, ha preferido acompañar obedientemente las políticas energéticas de Nación, sin defender los intereses de nuestra provincia. Los resultados están a la vista”.
“De todas maneras, me permito una reflexión: qué difícil es hacer política en la provincia de Neuquén, cuando dentro de las parcialidades hay algunos que hablan por boca de ganso”.
“Por último, y a propósito del tema del anfiteatro que Ud. menciona en sus declaraciones, coincido en que tenemos un problema, salvando la distancia, casi como los que tenemos a nivel provincial con la seguridad, la salud, la educación, la caída en la producción de gas y petróleo, el déficit presupuestario, el EPAS y capaz que mi frágil memoria me esté fallando y me olvide de alguno”, dijo que Quiroga, y lo saludo afectuosamente.