En medio de rumores y versiones de que el Gobierno provincial podría anunciar una propuesta para el sector de Salud y terminar de una buena vez con la crisis que atraviesa el sistema público hospitalario, se cumplió hoy el primer día de los 5 días de huelga que los gremios llevan adelante durante esta semana en reclamo de un salario similar al que alcanzó la fuerza policial.
Este lunes el centro de la capital provincial fue un caos por los cortes que se produjeron en el tránsito producto de la movilización llevada adelante. Juan Millapán, delegado de ATE en la Junta Interna del Hospital Castro Rendón, «esta es nuesta medodología de reclamo en medio de un conflicto en el que hay hospitales cerrados y otros con guardias de emergencia.
La Avenida Argentina quedó prácticamente intransitable. Más tarde, los manifestantes terminaron en Casa de Gobierno pidiendo un nuevo llamado a una mesa de negociación salarial.
La vicegobernadora Ana Pechen informó que se “avanza” en una propuesta y que es posible que “en las próximas horas se alumbre una solución al conflicto”.
Mientras tanto, en el interior de la provincia el paro tomó fuerza y en Cutral-có, un grupo de trabajadores de la Salud marcharon hasta la refinería de Plaza Huincul e impidieron el ingreso de los camiones.
Pasado el mediodía, levantaron la medida y definieron volver a convocarse mañana a las 9 en el local de la asociación gremial para luego marchar nuevamente hacia el ingreso a la ciudad.
Participaron trabajadores de Desarrollo Social, segunda y tercera categoría de Salud, Registro Civil, auxiliares de servicios y otros pretenden aumentos similares a los otorgados a personal policial.