Sabido es que por estas horas las fuerzas partidarias de todos los colores van y vienen intentando cerrar filas para encarar el acto electoral que ofrece 9 bancas en el Concejo Deliberante de la Capital provincial el próximo 30 de junio.
En este marco, los referentes del partido justicialista no se ponen de acuerdo. Mañana (miércoles), se reunirá el Consejo local para definir sin van a internas o arman un frente.
En sentido opuesto al armado de un frente se pronunció el ex funcionario municipal, Fabricio Torrealday. Justicialista, pero antikirnerista, si se quiere. Torrealday, hombre cercano al diputado provincial Sergio Rodríguez, marcó la cancha desplegando en los últimos días grandes afiches que lo promocionan como potencial candidato, ¿a concejal?.
«Yo quiero decir que la situación del PJ en Neuquén capital es bastante delicada, porque creo que no se han dado internas para elegir los mejores candidatos», dijo Torrealday esta mañana en el programa Segundos Afuera, que conduce el periodista Carlos Gamero.
Y fue más allá al cuestionar la última performance del PJ en las elecciones de octubre pasado. «Sin ir más lejos, este es un dato total y absolutamente de la realidad incontrastable. La última elección del PJ a intendente de la capital, y que el compañero Darío (Martínez) era candidato a intendente, sacó un escuálido 5%, que de casualidad nos dio para meter el último concejal y encima colgado que hoy se quejan y se mandan al frente con la pollera de Cristina».
Por otra parte, y casi en paralelo, el presidente del Consejo provincial del PJ, Javier Bertoldi adelantaba por radio Calf, lo que Torrealday se temía. «Primero realmente antes de hablar de candidatos tenemos que hacer esto, ¿no?, un frente que siempre el PJ lo ha hecho históricamente. Y una vez que tengamos esto, veremos el tema de los candidatos».
«Falta mucho, tenemos que ver el tema de las alianzas, nos tenemos que juntar con distintas fuerzas políticas de la provincia que acompañan el proyecto nacional», aseguró Bertoldi.
En la vereda de enfrente, Torrealday le contestó: «creo que lo que va a ocurrir es llamar al Consejo local para tratar de reunir un consenso que difícilmente se logre, y si no, se va a volver a cometer el error que se comete año tras año, que es elegir candidato a dedo y no llamar a internas. En el caso de Neuquén capital lamentablemente yo creo que no va a haber elecciones internas y que se va a cometer otra vez el grosero error», auguró.
Pero faltaba una voz, la del presidente del Consejo local y actual concejal kirchnerista Darío Martínez: «Y ahora se va a reunir el consejo local. El justicialismo siempre en Neuquén tuvo una vocación frentista, y los frentes vencen antes todavía que los partidos que van solos, con lo cual tenemos muy poco tiempo», -y agregó que «mañana avanzaremos en la posibilidad de hacer un frente o no, y en la posibilidad de llamar a internas o no».
Además, con una visión exageradamente optimista para Torrealday, Martínez agregó que «lo bueno que tiene el justicialismo y el FpV, es que a diferencia de otras fuerzas políticas, hay un montón de organizaciones, agrupaciones, y militantes que desde el 2003 a la fecha se vienen sumando, y bueno, tenemos una renovación asegurada y eso es muy positivo en cualquier fuerza política».
Por último, Torrealday sujetó su candidatura sólo a instancias de una interna. «Si de vuelta quieren elegir a dedo un candidato sin llamar a internas y que el compañero afiliado elija, esta agrupación Lealtad y Unión que conduce el compañero Rodríguez, va a estar en la vereda de enfrente y no va a participar de esta nueva estafa a los afiliados del Justicialismo», sentenció.
«Nosotros «bancamos» este proyecto nacional y popular, como se dice, pero como no somos obsecuentes de nadie ni lo hemos sido, ni lo seremos nunca, las cosas que hace mal la compañera presidenta, las decimos con todas las letras, no estamos temerosos de porque decimos esto, nos castiguen, nos saquen algún cargo, algún nombramiento o algunos subsidios, porque no tenemos absolutamente nada de eso, así que nosotros no queremos un peronismo que sea temeroso, sino un peronismo que tenga, aunque sea una frase remanida, vocación y poder real en la provincia y en la ciudad de Neuquén, cosa que no ocurre», concluyó Torrealday.
Los tiempos apremian, es cierto, pero el adelantamiento de la fecha de las elecciones en la ciudad era probable, si se considera que la fuerza política que gobierna la ciudad no simpatiza con los gobiernos nacional y provincial. Si alguno pensó lo contrario, pecó de ingenuo, y en política, en el corto tiempo tiene su costo.