El ladrón y el asesino que manejaban una banda en Río Negro y Neuquén desde la cárcel


Los dos principales involucrados cumplen condena en los penales de Viedma y Neuquén. La investigación de la policía de Neuquén demandó más de tres meses y 400 horas de escuchas telefónicas, al parecer facturaban millones.

Antolini nació en Roca hace 35 años. Hoy se halla alojado en el Penal 1, de Viedma, y cuenta con amplios antecedentes y una condena firme por robo agravado. El 15 de enero de 2018 ingreso a la vivienda de un vecino roquense y, tras amenazarlo con un arma de fuego, le robó una suma de 300 pesos. «Desde los 17 años que suma robos y delitos de todo tipo. Ha pasado más tiempo en la cárcel que en libertad», dijo una fuente penitenciaria de Río Negro.

Este delincuente, famoso para los investigadores y no por nada bautizado como «Locura», se encargó esta vez de generar millones de pesos desde la cárcel, a través de una organización de estafas en la que aplicaban los clásicos cuentos del tío, se hacían de las claves de seguridad y de los números de tarjeta de sus víctimas, en su mayoría jubilados de otras provincias del país.

El cómplice está detenido en la Comisaría 19° de Neuquén en una causa por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con homicidio agravado en grado de tentativa, en un violento hecho ocurrido a principios del 2021 y por el cual fue condenado a 14 años y tres meses de prisión. Se supo que ya pasó por el Penal 2 de esta ciudad y por el de Bariloche, donde también se dispuso su traslado por llevar adelante estafas a través de su teléfono celular.

«A veces hablaban ellos dos en conferencia con los encargados o gerentes comerciales de las empresas. Parecían una firma de verdad«, reconoció uno de los investigadores.

Además, tíos, amigos, primos, esposas, cuñadas y otros sujetos formaron parte de las 11 detenciones realizadas el jueves pasado. Todos colaboraron de una u otra manera para darle forma a esta impresionante organización que fue desarticulada gracias a la investigación que llevó adelante la Unidad de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén.

Una tía de Antolini, en Roca, era la encargada de acopiar en su domicilio particular de calle Pilcomayo una parte de los elementos que se compraban de manera ilegal. Un tercer sujeto era quien retiraba los artículos que se adquirían en Neuquén y también contaba con distintos locales para ponerla a resguardo.

Otras ocho personas se sumaban a la banda que lideraba «Locura» y que en su mayoría eran los nexos para retirar y comercializar la mercadería una vez que se concretaban las estafas.

Durante tres meses y con más de 400 horas de escuchas telefónicas, la Policía de Neuquén siguió los movimientos de la banda que había logrado las millonarias estafas. Televisores, sillas, mesas, bicicletas, colchones, cocinas, calefactores, termotanques y todos los electrodomésticos que se puedan imaginar formaban parte de la fructífera «empresa» liderada desde una celda.

En total se identifico y detuvo a 11 personas y se logró «el secuestro de 219 mil dólares, 130 mil Euros y más de 200 mil pesos», confirmó a RÍO NEGRO, el jefe de Delitos Económicos de la Policía, Martín Van De Genachte, en una entrevista concedida a este medio tras las diligencias realizadas la semana pasada.

Comments

comments