A pocos meses del aniversario número 71 de la ciudad de Senillosa, los vecinos podrán presentar sus listas de candidatos para definir quiénes redactarán la primera Carta Orgánica. Se trata de un hecho histórico para el municipio neuquino que recibió su reconocimiento en 1992.
Este próximo 23 de marzo se cerrará la lista de candidatos que quieran postularse como convencionales municipales para ser parte de un hecho histórico para la ciudad. Después de pasar la barrera de los 70 años Senillosa redactará su propia Carta Orgánica a través de los 12 vecinos que por mayoría de votos sean elegidos para tal finalidad. Por el momento, las elecciones se realizarán el 22 de mayo con el sistema de boletas de papel.
Los requisitos para participar de la votación es ser mayor de 16 años con residencia en Senillosa. Los elegidos se desempeñarán ad-honorem y por el tiempo que dura la Convención (no más de 60 años). Para extranjeros se pedirá constancia de residencia en la ciudad por al menos 2 años anteriores a los comicios.
Tener su primera Carta Orgánica es un gran paso para los senillosenses, y en su mayoría la gente muestra gran entusiasmo por el avance del proyecto. La intendenta Patricia Fernández había impulsado esta histórica iniciativa luego de que el Consejo Deliberante sancionara la ordenanza para definir el proceso en diciembre de 2021.