A un mes de haberse implementado el estacionamiento medido en la ciudad, ya se registraron 20.410 usuarios en el nuevo sistema, informó el director de Gestión de Estacionamiento Medido, Guido Bruveris. «De ese total, 9.445 optaron por el celular y 10.965 por la opción de tarjeta inteligente», agregó. Asimismo, el funcionario destacó que se logró descongestionar la zona céntrica y mejorar el ordenamiento vehicular en la ciudad.
«Divisamos dos grandes cambios desde la aplicación del sistema, uno relacionado con el reordenamiento vehicular, la mayor disponibilidad de módulos de estacionamiento, y otro con la señalización, con la cual aún hoy se está trabajando intensamente. Además hacemos relevamientos diarios, y se está mejorando la rotación de vehículos», aseveró.
Por otro lado, indicó que fue constante «el incremento de los puntos de venta y centros de logueo. Cuando se implementó la nueva metodología había 62 puntos de venta y hoy ese número se duplicó, tenemos 126 y estimamos que en el corto plazo se incorporarán más a la red de distribución».
Uno de los reclamos más importantes de los usuarios durante la primera semana de funcionamiento fue justamente la falta de puntos de venta.
Por otra parte, durante estos 30 días, el 0800 para reclamos sobre los servicios concesionados, recibió 318 llamados relacionados con el estacionamiento. De ellos, el 86% denuncia inconvenientes con el sistema de carga, el 5% denuncia falta de señalización, igual número denuncia mal comportamiento del personal, y un 3% por el horario de atención de los puntos de venta.
Según afirmó Bruveris, los requerimientos de los usuarios están siendo analizados por el municipio en conjunto con SEIN para solucionarlos. Asimismo, se coordinará un nuevo plan de difusión cuyo objetivo general será reforzar la información y asesorar a los usuarios.
Por último, informó que continúan los trabajos de señalización vertical y horizontal. «Se finalizó con la colocación de un segundo cartel al final de cada cuadra, para facilitar al usuario la información necesaria para realizar el estacionamiento y se comenzó a señalizar cada uno de los módulos para estacionar, además de las zonas de carga y descarga, reservas para motos, para discapacitados, paradas de taxis y transporte público de pasajeros», afirmó.