Es la primera provincia en aprobarlo y el gobernador Omar Gutiérrez solicitó agilizar su construcción. También pidió por la extensión de la concesión de Oldelval.
Omar Gutiérrez anunció en conferencia de prensa lo que sería un gran avance para la provincia. Se trata de la primera vez que se aprueba el estudio de impacto ambiental del Gasoducto Néstor Kirchner y Neuquén ya realizó la entrega de dos concesiones no convencional a Pluspetrol, llegando a 45 concesiones de este tipo en todo el territorio.
El mandatario neuquino resaltó que es necesario avanzar en sistemas de transporte para no sufrir los cuellos de botella en la producción. “La curva de aprendizaje que hemos ido desarrollando estos últimos años es fruto de la aceleración del desarrollo de Vaca Muerta. El sector privado entendió que era necesario poner el foco en la eficiencia y anticiparnos a las inversiones. Por eso estamos reclamando que se acelere la construcción de los gasoductos y los oleoductos”, consideró.
“La provincia de Neuquén es la primera provincia en otorgar la aprobación a través del medioambiente para la construcción del gasoducto (Néstor Kirchner). A efectos de que este gasoducto ponga en valor las riquezas y genere el desarrollo económico y social del país y que rápidamente podamos obtener el gas y petróleo que necesitamos para tener precios más competitivos para abastecer el mercado interno y acelerar la senda exportadora”, aseguró.
“Damos nuestro aval para que rápidamente avance la construcción de un gasoducto tan necesario. Damos nuestro aval para que se apruebe la operatividad del oleoducto hacia Chile (OTASA) y se anticipe la concesión de Oldelval, porque se necesita un nuevo oleoducto para comercializar el petróleo. Es necesario un acuerdo y un consenso para que se anticipe a un oleoducto paralelo y no tengamos cuello de botella para el año que viene”, advirtió.
Continuando en esta línea, el gobernador de Neuquén volvió a pedir la puesta en funcionamiento del Oleoducto Trasandino (Otasa), la extensión de la concesión a Oldelval para que pueda construir un nuevo oleoducto en 18 meses y avanzar rápidamente con el Gasoducto Néstor Kirchner. También pidió que se necesitan otros 4 gasoductos más para aprovechar el potencial de Vaca Muerta.
Por su parte, el gerente general de Pluspetrol, Germán Macchi, también se sumó al pedido de incrementar la capacidad de transporte. “Sin infraestructura es imposible comercializar los productos que se sacan. Tener pozos, pero sin la forma de transportarlo, es un impedimento para el desarrollo. Frena todos los trabajos que hay que realizar. Por eso coincidimos que es necesario que se extienda la concesión de Oldelval”, aseguró.