Gobernador de Santa Cruz negó haber espiado a la Presidenta


 

 

Daniel Peralta gobernador de Santa Cruz.

El gobernador negó los dichos del secretario de Seguridad de la Nación, que aseguraba que la policía provincial había realizado tareas de espionaje en una visita de la Presidenta.

«Son falsas, malintencionadas y maliciosas, las versiones publicadas en medios nacionales» referente a que, por orden del Gobernador de la Provincia –Daniel Peralta-, la Policía de Santa Cruz habría realizado tareas de inteligencia sobre la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

Segun informaron medios nacionales como a INFOnews la policía de la provincia de Santa Cruz, por indicación del gobernador, Daniel Peralta, habría realizado durante el fin de semana un seguimiento de las actividades que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, desarrolló en esa provincia.

El mencionado accionar policial no fue coordinado con la custodia presidencial, por lo cual podría tratarse de un seguimiento de inteligencia absolutamente fuera de la ley.

Por esta información en comunicado de prensa el ejecutivo respondió: Ante las versiones maliciosas y malintencionadas publicadas en distintos medios nacionales referente a que, por orden del Gobernador de la Provincia –Daniel Peralta-, la Policía de Santa Cruz habría realizado tareas de inteligencia sobre la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en oportunidad de su último viaje a esta Provincia, el Ministerio de Gobierno de Santa Cruz informa que:

En primer lugar, «es absolutamente falso tal interpretación y tal versión que involucra en forma mal intencionada al Mandatario Provincial como así también a la institución policial santacruceña».

En segundo lugar que «la Policía de Santa Cruz actúa con la Unidad de Custodia Presidencial, de la misma forma, no solamente desde que la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner asumiera la primera magistratura de la Nación Argentina, sino también durante el mandato del Ex Presidente de la Nación, Néstor Carlos Kirchner. Estas formas son en función de usos y costumbres normales, es decir, se hace a través de canales informales o supuestos que puedan interferir en las actividades de la Primer Mandataria Nacional cuando se encuentra en descanso, ya sea en la ciudad de Río Gallegos o en la Villa Turística de El Calafate».

«Entender que se pueda hacer inteligencia sobre la Presidenta de la Nación en Santa Cruz, es querer tapar el sol con las manos, porque para los santacruceños saber que ella se encuentra en la Provincia es una cuestión de cotidianeidad y de familiaridad».

«Dado el tenor y la masificación de esta increíble noticia que se está dando a través de los medios nacionales, la Ministro de Gobierno Paola Knoop se comunicó con el Secretario de Seguridad, Sergio Berni, con el cual se acordó un protocolo oficial de aquí en más en caso de ser convocada la Policía Provincial. En el caso de ser convocada a la seguridad mediata, se actuará en función del Protocolo que se acuerde con el Secretario de Seguridad de la Nación».

«De la veracidad o no de la información que ha tomado estado público, se deberán hacer cargo aquellos que denuncian tan aberrante procedimiento que no sólo está penado por la ley, sino que en el caso de la Policía de Santa Cruz, este Poder Ejecutivo Provincial derogó una legislación de hace más de 30 años, dejando sin efecto el funcionamiento del DIP –Departamento de Informaciones Policiales», concluye el Ministerio de Gobierno.

Comments

comments