Gremios cortan rutas desde las 10 y el gobierno avisó que actuará


 

 

Algunos gremios cortarán calles céntricas de la capital neuquina.

Los gremios de ATE, CTA, UPCN, Sejun, tienen programado para hoy cortes de ruta en diferentes puntos del territorio neuquino, como respuesta a la falta de diálogo, a la judicialización de la protesta y al reclamo por mejoras salariales. Se le suma una protesta de los trabajadores viales que amenazaron conno permitir el tránsito en los pasos fronterizos.

Los piquetes se concretarán en los siguientes lugares: en Neuquén capital, cortarán el puente carretero que une las ciudad con Cipolletti, entre las 10 y las 14, aunque dicen que permitirían el paso.

En Arroyito el corte será total. ATE se manifestará a unos 12 kilómetros de Plaza Huincul por la ruta provincial 17 en dirección a Añelo. Allí concretarán un piquete en inmediaciones al ingreso de una petrolera. En Zapala, Chosmalal sobre ruta 40, San Martín de los Andes, y también en Loncopue podría haber cortes.

El gobierno anunció que en los casos de que el corte sea total tomarán intervención los fiscales y se fotografiará y filmará a los responsables.

Las asambleas de cada seccional van a definir la modalidad de la protesta en San Patricio del Chañar, Cutral Co, Loncopué, Zapala, Chos Malal. Asimismo, San Martín y Junín de los Andes unificarán la protesta con un solo corte.

La medida de llevar adelante «piquetes» sobre la ruta, trae malos recuerdos a los neuquinos y después de la muerte del docente Carlos Fuentealba en Arroyito, el gobierno de turno se maneja con cautela, pero esta vez hizo saber que donde haya un corte de ruta permanente, dará instrucciones, en conjunto con la justicia, para desalojarla.

Empresarios, jefes comunales y distintos sectores, han hecho sentir su preocupación por la modalidad de cortar rutas y dejar virtualmente sitiada a la provincia.

Horacio Quiroga, dijo ayer que el hecho de que alguien corte una ruta, no era más que un acto de prepotencia, que genera angustia a los neuquinos y pidió a Sapag que no permita que se comenta un delito.

Lo cierto es que la provincia vuelve a revivir un jueves para el olvido, las protestas sociales son moneda corriente y parece ser que nada a cambiado, mucho menos se avisora, en este sentido al menos, una relación gobierno-gremios que prioricen el diálogo como herramienta para resolver los problemas de fondo.

Comments

comments