Histórica victoria de Javier Milei en Neuquén: Más del 39% de los votos respaldan su candidatura


Con un sorprendente apoyo, el candidato de La Libertad Avanza arrasa en las elecciones neuquinas, dejando atrás a sus competidores.

En una jornada electoral que quedará marcada en la historia política de Neuquén, Javier Milei, el abanderado de La Libertad Avanza, ha obtenido una victoria arrolladora al asegurarse más del 39% de los votos, según informes de la Justicia Electoral con el 96% de las boletas contabilizadas. Con este resultado, Milei se convierte en el candidato presidencial más votado en la provincia patagónica, reflejando un respaldo sin precedentes a su plataforma de cambio.

El escrutinio, que alcanza un total de más de 153 mil votos, posiciona a La Libertad Avanza en la cima de las preferencias electorales. La contienda ha dejado a Juntos por el Cambio en el segundo lugar, con un 22,82% del apoyo. Dentro de esta interna, Patricia Bullrich, figura central del partido, acumuló un total de 56.622 votos en Neuquén, mientras que Rodríguez Larreta recibió 32.772 sufragios.

Sorprendentemente, Unión por la Patria logró asegurar el 19,75% de los votos, siendo el actual Ministro de Economía, Sergio Massa, uno de los principales beneficiarios con 56.920 sufragios. El destacado referente social Juan Grabois, por su parte, sumó poco más de 21 mil votos.

En tanto, el FIT-U se mantuvo en el cuarto lugar con un 4,67% de respaldo. Libres del Sur, liderado por el neuquino Jesús Escobar, capturó el 3,25% de los votos, mientras que Hacemos por Nuestro País, con Juan Schiaretti como su candidato, obtuvo el 1,75% del apoyo. Diversas fuerzas como Principios y Valores (liderado por Guillermo Moreno), MAS, Política Obrera, el Frente Patriota Federal, Movimiento Izquierda Juventud y Dignidad encabezado por Santiago Cuneo y el Movimiento de Acción Vecinal, también dejaron su marca en este variado panorama electoral.

El compromiso ciudadano en Neuquén se reflejó en una participación del 75,3%, superando la tasa de participación a nivel nacional. Cabe destacar que el voto en blanco sumó 20 mil sufragios, equivalentes al 5% del total.

Estos resultados de las primarias no solo significan un rotundo éxito para Javier Milei en la provincia, sino que también impulsan a la precandidata a diputada nacional por Arriba Neuquén, Nadia Márquez, quien obtuvo el 33,29% de los votos (126 mil votos), consolidando su posición en el panorama político local.

Dentro de Juntos por el Cambio, Francisco Sánchez emergió como líder con un sólido respaldo del 21,12%, superando a su contendiente Leticia Esteves, que alcanzó 30.147 sufragios.

En el frente de Unión por la Patria, aunque el precandidato Pablo Todero superó a los de JxC en votos individuales, la fuerza quedó en el tercer puesto con un 16% del total, con más de 61 mil votos.

El Movimiento Popular Neuquino (MPN), en la categoría de diputados nacionales, aseguró un 9,04% de los sufragios. Su candidato de la lista Azul, Sandro Badilla, acumuló 29.321 votos.

Finalmente, el FIT-U obtuvo el 5,32% de apoyo en la carrera por la diputación. La dirigente docente Angélica Lagunas se alzó con la victoria en esta interna, con más de 14.525 votos. Por su parte, Gladys Aballay, representando a Libres del Sur, capturó el 3,07%. Los votos en blanco totalizaron el 11% de los emitidos, sumando un poco más de 46 mil sufragios.

Comments

comments