Hugo Chávez: “si no está Chávez viene la guerra civil”


Inédito recurso de campaña del Bolivariano.

Hugo Chávez, que lleva casi 14 años en el poder y buscará en las elecciones del 7 de octubre prolongar seis años más su mandato, ha advertido varias veces que un hipotético Gobierno opositor eliminaría entre otros los programas sociales de alimentación, salud o vivienda, pilares de su «revolución socialista».

El plan de Gobierno opositor tiene un «paquetazo neoliberal oculto» que «pretende retrotraernos a una Venezuelaque ya no resistiría esto y entraría de nuevo en un nefasto escenario, en una profunda desestabilización, que nos acercaría a lo mejor hasta a una guerra civil«, afirmó el lunes a una radio local.

El presidente de la encuestadora Datanalísis, Luis Vicente León, considera que estas advertencias son más «un tema político que un riesgo real (de guerra civil), una finta de póquer que el presidente Chávez coloca sobre la mesa para colocar miedo en el elector independientey que vote por él».

«Si no está Chávez viene el caos, si no está Chávez viene la guerra civil, si no está Chávez viene el golpe de Estado’. El presidente está incorporando un costo a la decisión de votar por (el candidato opositor) Henrique Capriles: un país en guerra, convulsionado», explica León a la agencia AFP.

La mayoría de los sondeos, muy dispares en Venezuela, siguen otorgando a Chávez una cómoda ventaja de entre 10 y 20 puntos porcentuales frente a Capriles, aunque con un margen más estrecho que en consultas anteriores.

 Además arrojan un elevado porcentaje de los llamados «ni-ni», un vasto y crucial grupo que integran indecisos, abstencionistas e incluso aquellos electores que se han decidido, pero que podrían cambiar de opinión.

 «La intención de Chávez es inhibir el voto hacia Capriles», ex gobernador del populoso Estado de Miranda, que cuenta con el apoyo de una coalición de partidos opositores, coincide la analista política Mariana Bacalao, profesora de la Universidad Central de Venezuela.

Comments

comments