Las empresas Interoil Argentina S.A. y Selva María Oíl S.A. se unen a Gas y Petróleo (GyP) del Neuquén para una inversión que supera los 20,5 millones de dólares en la exploración y producción del área Bajo del Toro Este en Vaca Muerta.
En un paso trascendental para la industria energética argentina, las empresas Interoil Argentina S.A. y Selva María Oíl S.A., junto con la firma provincial Gas y Petróleo (GyP) del Neuquén, han anunciado una alianza estratégica que marcará un hito en la expansión de la producción de petróleo en Vaca Muerta. Esta asociación promete una inversión de más de 20,5 millones de dólares en la exploración, desarrollo y producción del área Bajo del Toro Este, ubicada en la codiciada región de hidrocarburos.
El contrato, que fue firmado recientemente el 30 de agosto, se enmarca en el décimo cuarto llamado correspondiente al Plan Exploratorio Neuquén. El acuerdo establece un detallado cronograma de trabajos e inversiones para el primer periodo de exploración, que abarca cuatro años. Este plan de acción incluye la adquisición y el reprocesamiento de datos sísmicos en 3D, así como la perforación de un pozo exploratorio vertical, que posteriormente se horizontalizará y terminará de manera no convencional.
Interoil Argentina S.A. asumirá la responsabilidad de operar el área Bajo del Toro Este. Además de la inversión millonaria en el proyecto, las empresas se comprometen a abonar 1.200.000 dólares en concepto de derecho de acceso al área a la Provincia del Neuquén. Asimismo, destinarán una suma de 10.000 dólares para financiar actividades de capacitación y fiscalización realizadas por el personal de la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos.
El bloque Bajo del Toro Este se encuentra estratégicamente ubicado dentro de la ventana de petróleo de Vaca Muerta, una de las formaciones de hidrocarburos más importantes de Argentina. Cabe destacar que este territorio fue previamente adjudicado a la empresa Statoil Argentina, posteriormente conocida como Equinor, y devuelto a la provincia en 2021.
La firma provincial GyP, con una impresionante trayectoria de 15 años en la industria, ha estado trabajando incansablemente para promover la exploración y explotación de áreas de hidrocarburos en asociación con empresas nacionales e internacionales. Esto se ha llevado a cabo bajo el marco del Decreto 436/09 y complementarios, que reservaron áreas de hidrocarburos para la empresa, ya sea en solitario o en alianza con terceros.