Así lo expresó la mandataria de Senillosa en su recorrido por la ciudad y agradeció al MPN por construir la propuesta.
La intendenta de Senillosa, Patricia Fernández, recorrió la ciudad y se dedicó a explicar la importancia de la creación de la Carta Orgánica que será redactada por los convencionales electos, luego de una espera de más de 30 años.
En el dialogo con la FM municipal, la mandataria adelantó que la Carta Orgánica sería «la más moderna de la provincia». “Estamos muy entusiasmados, porque va a ser histórico este año para la ciudad, después de 30 años”, agregó.
“El año pasado presentamos al Concejo Deliberante esa propuesta, de poder cumplir con algo que nos habíamos comprometido , y lo pudimos articular de una manera que pudiéramos llegar hacerla”, explicó.
Fernández reconoció el obstáculo presupuestario, pero destacó que los candidatos que se han postulado en todos los partidos saben que va a ser una tarea ad-honorem. Además realizó un especial reconocimiento a todos los sectores participantes por “sus buenas intenciones” y un especial reconocimiento al MPN, por construir una propuesta que responde a todos los intereses sociales.
“Tenemos que tener una carta muy amplia, muy abierta a las nuevas temáticas o intereses que van surgiendo. De los 13 municipios de Primera Categoría, somos el único municipio que no tenía. Así que vamos a tener la Carta Orgánica más moderna de la provincia, ahora vamos a tomar lo positivo y que este año va a ser un hecho tenerla”, señaló.
Finalmente, Fernández recordó que tomó licencia del Ejecutivo hace dos semanas. “No era una exigencia pero era necesario tomarlo con seriedad”, aclaró.