Este martes los legisladores comenzarán a analizar la propuesta que promueve el voto optativo entre los 16 y 18 años y para los extranjeros con dos años de residencia en el país.El proyecto de ley, de los senadores Aníbal Fernández y Elena Corregido (ambs del FpV) será analizado por la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta.
En medio críticas y adhesiones desde distintos sectores políticos, el oficialismo avanza con su propuesta: el diputado del Frente para la Victoria, Carlos Kunkel, defendió hoy la iniciativa y aclaró que «no se pone como una obligación, sino como una situación opcional la del voto a los 16 años».
«Me llama la atención que algunas expresiones de la derecha liberal o están mal informadas o tratan de confundir a la ciudadanía cuando dicen que el voto es obligatorio», indicó.
Por su parte, el diputado del Frente Peronista, Francisco De Narváez, consideró que los adolescentes de 16 y 17 años «carecen de madurez» y son «tremendamente influenciables» a la hora de tomar decisiones.
«Estamos absolutamente en contra de la medida y de la oportunidad, no sólo para que los menores de 16 a 18 años voten sino también que se incorpore a los extranjeros. Los adolescentes, que es lo que son los jóvenes de 16 años, están en proceso de formación, carecen de información y tambián de madurez», consideró.
Además, el legislador cuestionó la iniciativa al sostener que «es oportunismo«, para luego agregar: «El oficialismo está forzando una situación con vista a un proceso electoral vital de cara al resultado».