El mandatario francés habló durante una hora y media con el responsable de la guerra en Ucrania y resumió la situación con un mensaje preocupante. Al parecer, un alto en el fuego no está en los planes de Putin.
En otro de sus intentos de negociar con el responsable de la guerra que mantiene en vilo al mundo entero, Emmanuel Macron mantuvo este jueves una charla con Putin, con el fin de pedir diálogo y un alto a los ataques que están sufriendo los ciudadanos de Ucrania.
La conversación telefónica duró una hora y media y poco dejó que decir. Macron expresó que «lo peor está por venir» y dejó en claro que Putin no tiene intenciones de parar, sino al contrario, está dispuesto a tomar el control sobre toda Ucrania.
Desde el Elíseo se admitió que aunque la charla fue “tensa” sobre el fondo, el diálogo fue franco y hay intención de mantener el contacto en el futuro porque ambos dirigentes “pueden decirse cosas fuertes sin que la conversación se rompa”.
I spoke to President Putin this morning. He refuses to stop his attacks on Ukraine at this point. It is vital to maintain dialogue to avoid human tragedy. I will continue my efforts and contacts. We must avoid the worst.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) March 3, 2022
Macron se comprometió a seguir intentando el diálogo ya que «es vital para evitar la tragedia humana», aunque el jefe de Kremlin aprovechó para proferir amenazas.
Putin afirmó a su homólogo francés que la operación rusa se desarrolla “acorde a los planes” y que podría “intensificarse” si los ucranianos no aceptan sus condiciones, comunicó el jueves el despacho del mandatario francés.
La conversación telefónica tuvo lugar a petición de Putin y en ella el líder ruso advirtió de que si los ucranianos no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia los conseguirá por la militar.
Ya son más de dos mil los civiles muertos debido al accionar del gobierno ruso, pero Putin asegura que los civiles no son el blanco militar, que los ucranianos están cometiendo crímenes de guerra y se están comportando como «nazis».
También volvió a asegurar que está dispuesto a «llegar hasta el final», apoderarse de toda Ucrania, por los motivos antes expuestos. A juicio del líder ruso, la guerra empezó cuando Ucrania incumplió los acuerdos de paz de Minsk.
Su conversación bilateral fue seguida por otra de Macron con Zelensky, en las que el presidente francés le expuso las condiciones del mandatario ruso y el presidente ucraniano sostuvo que no se rendirán.