Nación y Provincia se reunieron por la Ley de Bosques


 

 

El ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya y el subsecretario de Producción, Javier Van Houtte, se reunieron en Buenos Aires con funcionarias de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, con quienes analizaron los avances en la implementación de la Ley de Bosques en la provincia de Neuquén, según informaron esta mañana.

os funcionarios fueron recibidos por la subsecretaria de Planificación y Política Ambiental, Silvia Révora y la directora de Bosques, Inés Gómez, a quienes informaron los avances en Neuquén de la reglamentación de la Ley Provincial 2780 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos, sancionada en noviembre del 2011.

Bertoya indicó que «una de las conclusiones es que no es fácil la implementación de esta ley, que tiene su complejidad, que atiende una diversidad de realidades económicas, ambientales, geográficas muy grande y que no hay ninguna experiencia, ningún antecedente».
Agregó que «lo importante es ser concientes de esta realidad y a partir de ahí generar las condiciones de trabajo conjunto entre Nación, Provincia, los municipios, los equipos técnicos y las necesidades de las poblaciones para llegar a una propuesta de trabajo que nos de tranquilidad de que lo que vamos a hacer es lo correcto en beneficio del desarrollo armónico de nuestras comunidades y la preservación del bosque. En definitiva coordinar acciones para que el espíritu y letra de la ley se hagan realidad».

La directora de Bosques, Inés Gómez, explicó que «la aplicación de la ley, como toda ley muy nueva y original es compleja por varios motivos: porque trae una serie de requisitos de sustentabilidad para el manejo del bosque, porque estamos aportando fondos pero todavía no hay suficiente información en las poblaciones para el manejo del bosque y porque quizás muchas autoridades provinciales no estaban en condiciones de enfrentar el desafío que significaba la ley.

Comments

comments