Nueva variante XE del COVID: «Va a llegar pronto»


El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires advirtió sobre la llegada de la variante XE que ya es detectada en distintos países latinoamericanos.

El ministro de Salud, Fernán Quirós, habla durante una conferencia de prensa actualizando información respecto al corona virus en la Ciudad de Buenos Aires el lunes 9 de marzo de 2020. (Crédito: Adrian Escandar)

Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, habló sobre la nueva cepa proveniente de Reino Unido, que ya está en países limítrofes como Brasil, y advirtió que «seguramente estará aquí pronto».

Según datos preliminares difundidos por la OMS, la nueva variante XE es una combinación de la cepa Ómicron original y la subvariante Ómicron BA.2, conocida como «Ómicron furtiva». A diferencia de sus predecesoras, XE sería un 10% más contagiosa.

La OMS aclaró, no obstante, que hasta el momento no hay evidencia que sugiera que las infecciones por Ómicron XE provoquen síntomas más graves que las variantes anteriores del virus o si las vacunas responden bien a la hora de proteger el organismo.

Con 1.011.588 casos confirmados al momento desde el inicio de la pandemia, 900.126 recuperados, 13.031 fallecidos y una tasa de letalidad del 1,29%, Quirós destacó que actualmente tanto CABA como toda la Argentina se encuentran en un gran momento de calma respecto a los casos de Covid-19.

Teniendo en cuenta el promedio semanal, actualmente se registran entre 200 y 300 enfermos, números que -según Quirós- «es el piso que hemos tenido históricamente en la pandemia».

El funcionario se muestra seguro de que, cuando la cepa recombinante de Ómicron XE llegue a la Ciudad, las altas tasas de vacunación porteñas junto al grado de inmunidad comunitaria generado por las enfermedades naturales implica que los aumentos de positivos que se puedan dar a futuro «no se van a vincular con olas de casos graves o significativas».

Comments

comments