Paro de UTA: hasta el viernes sin colectivos


Desde la seccional Neuquén indicaron que no funcionan las unidades de Autobuses Neuquén, Koko, Pehuenche, Expreso Los Andes en San Martín de Los Andes y Castelli en Junín de Los Andes. En Bariloche, Viedma y Roca, miles de usuarios están afectados por la medida de fuerza nacional.

Este martes inició la medida de fuerza que afecta a todo el servicio de transporte urbano de la provincia. Desde la seccional neuquina de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se detalló que el paro incluye a las unidades de Autobuses Neuquén, Koko, Pehuenche, Expreso Los Andes en San Martín de Los Andes y Castelli en Junín de Los Andes.

«Queremos dejar expresado que responsabilizamos de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país y a pretender negociar salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires», resaltaron desde la UTA en un comunicado.

El paro de colectivos esta previsto por 72 horas, aunque el miércoles, decretado feriado nacional debido a la realización del censo, se levantará la huelga y el servicio de transporte funcionará como un día domingo. El jueves se retomará el paro durante todo el día y así será también el viernes.

Sin embargo, sí funcionarán los servicios que unen a distintas ciudades, como Neuquén y Cipolletti. El medio Centenario Digital señaló que funcionará el servicio de Pehuenche que une Neuquén, Centenario y Cinco Saltos, ingresando al barrio Sarmiento cada 40 minutos. También puntualizó que no circularán as líneas urbanas 40, 60 y las unidades que realizan el recorrido hacia Vista Alegre Sur y Norte.

En Bariloche, los trabajadores nucleados en UTA de las empresas Mi Bus, que presta el servicio urbano en Bariloche, y Transporte Las Grutas, que realiza el interurbano de Dina Huapi a Bariloche, adhieren a la medida de fuerza. Mi Bus tiene un promedio de 30.000 pasajeros diarios, según datos de la propia empresa que cifró en 11,5 millones de pasajeros al año.

Además, en Roca, Viedma y Patagones el paro es total y los choferes se encuentran reunidos en asamblea

Comments

comments