En la segunda fuerza, con 18,62%, resultó ubicado el precandidato de Cambia Neuquén, Pablo Cervi, que era una lista única.
El Movimiento Popular Neuquino (MPN) se impuso como fuerza ganadora por sobre la lista provincial del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, con un por un porcentaje que supera el 35% de los votos.
El precandidato del Movimiento Popular Neuquino Rolo Figueroa resultó el ganador de las tres listas que presentaba el partido que se hizo del 44% de los votos a nivel provincial siendo la primera fuerza que encabezó la votación.
Figueroa, de Cuidemos Neuquén Construyamos Futuro, se impuso con un 49.83% de los votos por encima de las otras dos listas del Movimiento Popular Neuquino: la Azul y Unidos sí Podemos. En total, el partido superó el 35% de votos, más de 110 mil votos.
Segunda fuerza, con 18,62%, resultó ubicado el precandidato de Cambia Neuquén, Pablo Cervi, que era una lista única, y que es el representante de Juntos por el Cambio en la provincia.
El Frente de Todos con un 15,61% resultó tercera fuerza ganadora a nivel provincial ganando la interna con más del 60% la lista Celeste y Blanca A con la precandidata Tanya Betoldi.
Carlos Eguía, de la Coalición Cívica, se ubicó en cuarto lugar con un 12,4% de los sufragios.
En total fueron unas 85% de mesas escrutadas de un total de 341.418 votantes en 1590 mesas desplegadas en toda la provincia.
El Frente de Izquierda, ubicada en quinto lugar, fue otro de los partidos que disputó internadas resultando ganadora la de Unidad Izquierda por sobre la de Revolucionemos la izquierda.
La provincia de Neuquén sólo elige diputados y en su caso la renovación de tres bancas, las cuales será en noviembre cuando se conozcan los electos en medio de una elección que a nivel provincial no generó sorpresas y desarrolladas con absoluta normalidad en medio de una pandemia por el coronavirus.