Así lo acordaron los gremios petroleros con las cámaras que representan a las compañías productoras y a las empresas de servicios especiales.
Se trata del pago de un bono por única vez, equivalente al 15% sobre los salarios de noviembre, que se hará efectivo con el aguinaldo de fin de año. En promedio serán unos 30 mil pesos extras, dependiendo del sueldo de cada trabajador.
En un acta acuerdo firmada hoy por los sindicatos de base y de jerárquicos de todo el país y las cámaras CEPH y CEOPE, quedó establecido el pago que será por única vez y no remunerativo. El personal que percibirá el bono deberá encontrarse en nómina activa al momento de realizarse el pago.
De esta manera, el bono se suma al acuerdo salarial que se cerró el 11 de mayo de 2021, por la paritaria correspondiente al periodo que va del 1 de junio de 2021 al 31 de mayo 2022 inclusive, y que establece un incremento del 35% sobre los valores salariales vigentes a noviembre de 2021. Se había pautado que el aumento se pagaría en tres etapas, la primera de ellas en enero y una cláusula de revisión.
Sin embargo, debido al proceso inflacionario y la crisis económica y social que atraviesa el país, las partes acordaron adelantar excepcionalmente al mes de diciembre 2021 el pago de la primera etapa del acuerdo, del 15% de suba.