Pirotecnia: responsabilizan a los municipios por el control de policía


El pasado mes, la Justicia Civil declaró inconstitucional parcialmente la Ordenanza 12.449 que prohíbe en la capital neuquina la venta de pirotecnia, por atentar -según fundamentaron- contra la libertad de comercio.

 

Indilgan a los municipios a hacer cumplir la ley que prohíbe la pirotecnia en el territorio.

Merlo responsabilizó a los municipios por el cumplimiento de la ley provincial contra la pirotecnia.

En ese fallo, se declaró ilegal la prohibición de comercialización, tenencia, depósito y circulación de elementos de pirotecnia y sólo mantuvo la prohibición del uso, lo que generó cierta controversia.

Pero la Legislatura provincial aprobó el 14 de diciembre del 2012, la Ley 2833, donde se prohíbe en «todo el territorio de la Provincia del Neuquén la utilización, tenencia, acopio, exhibición, fabricación y expendio al público de artificios de pirotecnia y cohetería, sean estos de venta libre o no y/o de fabricación autorizada”, dice el artículo 1º de la Ley.

Ahora, la directora provincial de Defensa Civil, Vanina Merlo, dijo esta mañana que existe la ley provincial, y «le tiró» a los municipios el control de policía.

«Hace un año que tenemos una ley provincial que prohíbe el uso y la manipulación de pirotecnia. En función de eso nosotros venimos hace un tiempo diseñando toda una campaña de sensibilización y concientización», recordó en medios radiales.

Merlo dijo que la prohibición se rige por el artículo primero que dice que «la ley provincial es aplicable en todo el territorio de la provincia de Neuquén. Por lo tanto, la aplicación de la ley no necesita la adhesión de los municipios, se aplica en todos los municipios», y agregó que «a partir de esta ley todos los municipios tienen que empezar a trabajar fuertemente en la prohibición».

La funcionaria responsabilizó directamente a los municipios por lo que pueda ocurrir en las distintas ciudades para las fiestas, teniendo en cuenta que algunas localidades aun no cuentan con legislación local sobre la problemática.

«Todos los municipios tienen que empezar a trabajar fuertemente en la prohibición. Por eso, desde Defensa Civil de la provincia, desde el ministerio de Coordinación de Gabinete, que es el ministro del cual dependo, se está diseñando una campaña muy fuerte tendiente a lograr esta prohibición», explicó Merlo.

Señaló además que «esto involucra al área de Comercio, involucra al área de Bromatología, involucra un montón de áreas del municipio que son, en definitiva quién ejerce el poder de policía», concluyó.

La prohibición del uso de la pirotecnia será de difícil control por parte de las comunas, y si lo que pretenden desde Defensa Civil de la provincia es prevenir accidentes, no alcanza con una «buena campaña» de concientización, de la cual poco se ha visto, se requiere también de utilizar las herramientas institucionales que permiten al Estado hacer cumplir la ley. La policía de la provincia es una de ellas.

Cabe aclarar que en Neuquén capital, la normativa establece como única excepción la utilización de fuegos artificiales, para conmemorar alguna fecha especial o realizar un festejo particular, siempre que se cuenta con autorización de la Municipalidad.

Comments

comments