Plottier: Inscripciones abiertas para el Canicross 4K, ¿en qué consiste la actividad?


Vecinos de la ciudad de Plottier manifestaron su malestar a través de las redes sociales por la organización del Canicross 4K, auspiciado por la Municipalidad. Neuquén24horas se comunicó con las autoridades para obtener mayor información sobre la modalidad del evento.

Ayer por la tarde la cuenta oficial de la Municipalidad de Plottier anunció la organización de una carrera que está programada para el próximo domingo 6 de agosto. Inmediatamente los comentarios de repudio se dieron a conocer, cuestionando la realización del evento pese a existir una ley que expresamente prohíbe las carreras de perros.

El Canicross es un deporte que ya se ha realizado en varios puntos del país, entre ellos la Isla Jordán en 2018, y su reglamento establece que el dueño y su mascota corren atados a la cintura con una correa semi elástica. El ritmo del trote siempre lo debe marcar el perro, siendo causal de descalificación que la persona se le adelante.

La actividad se promociona como una forma saludable de compartir entre el ser humano y su mascota al aire libre. Además, se prevé que la dupla debe tener la preparación física necesaria para cumplir con los circuitos con prácticas iniciales de 2 a 3 veces por semana, de entre 45 a 60 minutos, dependiendo siempre del estado físico de ambos. Para participar de este tipo de competencia siempre se recomienda acudir a consultas con profesionales veterinarios y médicos.

A fin de ampliar la información que recibieron los plotterienses, y que generó polémica, nos comunicamos con Gustavo Stelzer, Subsecretario de Deporte, Juventud y Turismo de la Municipalidad de Plottier, quien amablemente nos atendió y nos brindó mayor precisión sobre el Canicross.

La competencia está organizada por Canicross Neuquén, y el Municipio ha cedido el predio de La Herradura, considerando que la geografía es apropiada para su desarrollo. La largada será el 6 de agosto a las 11 horas, con previo pago de inscripción para poder participar enviando un mensaje al número 299-6057874 habilitado únicamente para WhatsApp. «La idea es compartir con las mascotas y tener un espacio con ellos y para ellos», señaló Stelzer, y confirmó que ya hay aproximadamente 50 inscriptos por lo que se espera una gran convocatoria.

Refiriéndose a los cuidados que se le brindará a los canes, Gustavo Stelzer recalcó que estará estrictamente prohibido el uso de collar de ahorque durante la prueba, y que se realizará un previo control veterinario a las mascotas para tener certeza de que su participación junto a su dueño no significará un peligro para su salud. En caso de que los profesionales consideren que un perro no está en condiciones de realizar el recorrido se les inhabilitará para competir. El Canicross está regulado por la Federación Argentina de Mushing, dedicados a promover esta clase de actividades deportivas a nivel nacional, y defendiendo la tenencia responsable, la salud y el bienestar al animal.

Por otra parte, están quienes insisten fundamentando su reproche en la Ley 27.330 que en su Artículo 1° establece que está «prohibido en todo el territorio nacional la realización de carreras de perros, cualquiera sea su raza», y en el siguiente establece la penalidad que debe cumplir quien las organiza, promueve, facilita o realiza: «…será reprimido con prisión de tres (3) meses a cuatro (4) años… » y al pago de una multa que puede llegar hasta los $80.000 pesos. Sin embargo, la jurisprudencia aún no ha dado su opinión específicamente sobre estas competencias, por lo que el Canicross no dejará de ser un punto de debate.

Comments

comments