China aseguró que estaban probando un vehículo espacial y no un misil de este tipo.
Ante la acusación de que China lanzó en agosto un misil hipersónico con capacidad nuclear, Estados Unidos afirmó estar “muy preocupado” por la actividad del país asiático en este sector, destacó Robert Wood, representante permanente de Washington en temas de desarme.
“Estamos muy preocupados por lo que China está haciendo actualmente en el ámbito hipersónico”, indicó el embajador hoy en Ginebra, quien tras siete años abandonará su cargo la semana próxima para retornar a Washington.
El Financial Times dio a conocer el sábado que en sus ensayos llevados a cabo en el mes de agosto, China lanzó un misil hipersónico, el cual dio una vuelta a la Tierra en una órbita baja antes de descender hacia su blanco, que no alcanzó.
Sin embargo, Zhao Lijian, vocero del ministerio de Relaciones Exteriores chino, desmintió la acusación hoy diciendo que se trató de “un test de rutina de un vehículo espacial, con el objetivo de probar la tecnología de este tipo de ingenios reutilizables”.
Si bien Estados Unidos aún no cuenta en su arsenal con misiles hipersónicos, está trabajando en ello. El Darpa, brazo científico del ejército estadounidense, anunció recientemente que probó con éxito su misil hipersónico HAWC (Hypersonic Air-Breathing Weapon Concept) de propulsión aeróbica, o sea, utilizando el oxígeno de la atmósfera para su combustión. El Pentágono también desarrolla un planeador hipersónico denominado ARRW (pronunciado Arrow, flecha en inglés), pero en abril pasado su primera prueba a gran escala resultó fallida.