La medida que rige desde este viernes se extiende además a servicios turísticos como alojamiento y alquiler de autos en el exterior que sean adquiridos con tarjeta de crédito.
El Banco Central anunció una nueva regulación este jueves para evitar la salida de dólares, a causa de la crisis en las reservas que atraviesa el Gobierno. Las reservas propias del Central se ubican actualmente en torno a los u$s 6200 millones.
En ese marco, la entidad monetaria prohibió a partir de este viernes el financiamiento en cuotas de pasajes y otros servicios turísticos (alojamiento, alquiler de auto, paquetes) en el exterior que sean adquiridos con tarjeta de crédito.
La medida anunciada a través de la Comunicación 7407 rige para compras realizadas tanto en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencias de viajes, plataformas web u otros intermediarios.
Lucila Roth, representante de agentes de viajes autoconvocados, dijo al respecto: «Son noticias complicadas que no hacen otra cosa que sumar a los perjuicios del turismo».
«Hace un año y medio que tenemos problemas. Se agregó primero el Impuesto PAIS, luego la pandemia y la incertidumbre. Estuvimos prohibidos todo el año pasado y ahora, que podíamos empezar a trabajar, nos tocan estas medidas. Es una actividad destruida», insistió.
Por último, Roth añadió: «Nadie fue informado de que esto podía suceder. No pudimos establecer anticipación alguna. A último momento se tuvieron que hacer estos cambios. Las reservas del BCRA no cayeron por el turismo».