Recolectaron medicamentos vencidos de las farmacias neuquinas


La Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Neuquén fue la encargada de realizar la recolecta de residuos «patógenos» por la ciudad de Neuquén, con el fin de minimizar la contaminación del suelo y del agua.

Junto a la empresa Bassa, la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Neuquén salió por las farmacias de la ciudad a recolectar los medicamentos vencidos o en desuso que depositan allí los clientes y que serán tratados ahora como residuos patógenos.

Más de 40 locales de la ciudad poseen urnas especiales para tratar estos tipos de desechos sumamente peligrosos y contaminantes.

Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad pidió a los vecinos «desechar los remedios que ya no consumen para que la disposición final sea segura tratándolos a posteriori como un residuo patógeno, el cual se incinera en horno pirolítico».

«Evitemos accidentes en casa y la contaminación del suelo y el agua. Tirá los remedios que no uses en los tachos especiales de las farmacias», solicitó el funcionario a través de su cuenta de Twitter.

Esta tarea de recolección fue realizada por primera vez, a pesar de que la campaña se inició en septiembre del 2021, cuando se anunció que la recolección iba a ser mensual y gratuita para las farmacias. En su momento se sumaron un total de 42 farmacias.

“Es una de las pocas ciudades del país que va a tener este tratamiento y la única de la Patagonia”, había expresado Baggio al presentar el proyecto, que hoy mostró sus primeros resultados.

La importancia de esta iniciativa reside en que un medicamento vencido es considerado sustancia peligrosa, y puede ser nocivo para las personas si los consumen y para el ambiente.

¿Qué residuos deben ser considerados como residuos patógenos? Aquellos con actividad biológica que pueden ocasionar enfermedad (alérgica, infecciosa o tóxica) en huéspedes susceptibles (humanos o animales) o contaminar el ambiente. Esto incluye medicamentos vencidos, jeringas o agujas usadas o sin uso, algodones, gasas o materiales contaminados con fluidos.

A continuación, el mapa indicativo de las farmacias neuquinas adheridas a la campaña de recolección de residuos patógenos.

Comments

comments