El atentado contra la vicepresidenta despertó una reacción inmediata de la política a nivel global. Múltiples mensajes llegaron en redes y a Cancillería desde Estados Unidos, Europa y América Latina.
Luego de los hechos ocurridos en la noche del jueves cerca de las 21 horas, cuando la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se encontraba entre la vigilia de sus seguidores en su domicilio en Recoleta y sufrió un intento de homicidio, el país entró en conmoción y los líderes del pueblo argentino y del mundo expresaron su repudio y preocupación por la situación.
No sólo los principales medios internacionales hicieron eco del atentado a la vicepresidenta, sino también el ámbito diplomático y político respondió a lo que el presidente Alberto Fernández catalogó como el hecho “más grave desde el retorno a la democracia”.
Como se sabe, Cancillería argentina recibió múltiples mensajes en privado. Lo mismo sucedió con las representaciones diplomáticas alrededor del mundo. Gran parte de estos contactos estuvieron acompañados por publicaciones en redes sociales.
“Estamos aliviados de saber que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner esté bien. Estados Unidos se une a la Argentina y a toda la gente pacífica en el rechazo a la violencia, el extremismo y el odio en todas partes”, publicó en Twitter el embajador norteamericano, Marc Stanley.
En representación de la Unión Europa, su embajador en la Argentina Amador Sánchez Rico expresó su “absoluta condena al ataque sufrido por Cristina Kirchner” en la noche de ayer y lanzó: “La violencia no tiene cabida en nuestras democracias”. El resto de los países del bloque acompañaron el mensaje.
Quien también se manifestó, que no lo había hecho con el pedido de condena del fiscal Diego Luciani, fue Luiz Inácio Lula da Silva. “Toda mi solidaridad con mi compañera Cristina Kirchner, víctima de un criminal fascista que no sabe respetar las diferencias y diversidad”, escribió en su cuenta de Twitter.
«Basta de odio» pide el pueblo argentino en masivas marchas en los centros de cada ciudad argentina, después de que un hombre le apuntó con un arma en la cabeza a Cristina Kirchner y fue detenido por la policía. Cerca de las 21, cuando la Vicepresidenta llegaba a su casa, se acercó a la valla más cercana y gatilló, pero el disparo no salió.
El presunto atacante fue identificado como Fernando Andre Sabag Montiel, un brasileño de 35 años. Fue detenido en la intersección de Juncal y Uruguay y el arma se encontró “a escasos metros del lugar”, aseguró el parte policial.
En cadena nacional, Alberto Fernández repudió el ataque: “Cristina Kirchner sigue con vida porque por alguna razón el arma no se disparó”. Además, declaró feriado nacional este viernes y organizaciones políticas y sociales convocaron a una marcha en la Plaza de Mayo “en defensa de la democracia”.