La superintendente de Servicios de Salud, Liliana Korenfeld, citó para esta tarde, a las 17 en la Jefatura de Gabinete, a directivos de más de 200 obras sociales. Se espera que se anuncie el Sistema Único de Reintegros, que reemplazará el antiguo esquema de compensación por los tratamientos y medicamentos de alto costo.
Trascendió que el Estado reduciría del 15 al 10 por ciento las retenciones de la AFIP sobre los aportes de las obras sociales sindicales, y del 20 al 15 por ciento en el caso de las empresarias, publicó el diario Ámbito Financiero.
Se trata de recursos que el Estado vuelca al Fondo Solidario de Redistribución (FSR), con el que deben financiarse los tratamientos médicos más complejos y que en la actualidad acumula más de 15 mil millones de pesos. La AFIP retiene entre un 10% y un 15% para ese fondo de acuerdo con el nivel salarial de cada afiliado.
La medida generaría a los gremios un alivio de 200 millones de pesos al mes y al Gobierno no le provocaría daños dado que, a lo sumo, el fondo crecerá a menor ritmo, añadió el matutino.
El plan contemplaría también un nuevo sistema informático para agilizar el reembolso de las prestaciones más caras así como la creación de un sistema centralizado de compras de remedios costosos.
En tanto, sobre uno de los pedidos más reclamados por todos los gremialistas, la millonaria deuda que el Estado tiene con las obras sociales -de más de 2000 millones de pesos, según Moyano- no habría novedades.