Salud en Crisis: El conflicto con los profesionales toma fuerza en el interior


El conflicto de Salud en la provincia parece comenzar a tomar ribetes insospechados ante la falta de diálogo entre el gobierno y los profesionales del sistema público de Salud que desde hace 8 meses reclaman una mesa de negociación seria que les recomponga el salario.

Crisis de la Salud se extiende al interior

El conflicto toma fuerza en el interior. Crédito: Diario Andino.-

Este miércoles, en la capital provincial, los Jefes de Servicio presentaron la renuncia en el hospital más importante del territorio provincial y anunciaron 5 días de paro para la próxima semana.

La medida comenzó a surtir efecto en el interior, donde comenzaron a plegarse médicos y trabajadores de los hospitales públicos.

En Villa La Angostura, los profesionales del nosocomio local enviaron a los medios un comunicado de prensa rechazando el aumento otorgado por decreto y advirtieron que se plegarán al paro endureciendo la protesta.

«De acuerdo a lo publicado en los medios aclaramos que la referencia a un aumento del 40 % de nuestro salario es mentira, deliberadamente mal intencionada y confunde a la opinión publica».

Explicaron además que «el aumento decretado (sin dialogo con nuestro sindicato) viola la ley de remuneraciones 2783 promulgada por el mismo. Deja afuera a técnicos, operativos, auxiliares, administrativos y no incluye a los profesionales part-time (traumatólogos, pediatras, oftalmólogos, odontólogos..)».

Resaltaron el tiempo que llevan pidiendo una respuesta por parte del Gobierno. «Llevamos 8 meses de reclamos con medidas que se fueron intensificando gradualmente con el objetivo de no descuidar el vinculo y salud de nuestra comunidad  y sin que el gobierno dialogue ni de respuestas», y agregaron que «no nos agrada hacer un paro. Esta lucha la consideramos digna y también beneficiara a nuestra población».

Por último, anunciaron que endurecerán las medidas de fuerza «reclamando un aumento que respete  dicha ley y que incluya a todos los trabajadores de salud acorde a la inflación acumulada en dos años de un 50-60 %».

Comments

comments