Sapag pidió a Nación la intervención de la Gendarmería


El Gobierno de Jorge Sapag decidió pedirle a Nación envíe a la Gendarmería para que garantice la seguridad en la provincia, tras el fracaso de las negociaciones con los cerca de 2 mil policías que se encuentran en huelga desde hace 36 horas en reclamo de un aumento salarial.

Llega la gendarmería a Neuquén

La Gendarmería llega para garantizar la seguridad.

Durante este sábado poco se pudo avanzar en una solución a la crisis de la institución, ya que tanto la postura del Ejecutivo, como la de los uniformados, ha sido inquebrantable y ninguno de los dos sectores cedió en las negociaciones lo que profundizó aun más el problema.

El panorama no es el mejor, en Zapala hubo serios destrozos a tres firmas comerciales donde desconocidos intentaron entrar a robar.

La madrugada del sábado, en el oeste de Neuquén, malvivientes arremetieron contra el supermercado Topsy, sin resultados. Un grupo de policías apostados del Grupo Antidisturbios, logró disuadirlos, pero en la fuga se desquitaron con el edificio de la Comisión Vecinal del barrio Gran Neuquén Sur, provocando roturas e incendiando parte del mobiliario.

De todas formas, este sábado el comercio abrió con normalidad y no se registraron desmanes en la capital provincial.

Los tiempos pueden ser cruciales para los policías que se aferran hasta las últimas consecuencias con la huelga. Al gobierno le sirve que la situación transcurra sin mayores inconvenientes, juegan al desgaste, el peor enemigo de cualquier huelguista.

No obstante, las noticias de que en el interior más policías comenzaban a plegarse a la medida de fuerza, genera presión al gobierno de Sapag a pocos días de las fiestas de fin de año.

La intervención de la Gendarmería en el territorio provincial no es un buen antecedente político para ningún gobierno. La policía es una fuerza auxiliar de la Justicia, y su ausencia del sistema provocará un elevado costo difícil de medir.

Comments

comments