Sapag se acordó de Quiroga y dijo que los insultos no lo amedrentan


Sapag-Quiroga en el Duster Shale en el Espacio Duam-foto gentileza.

El gobernador Jorge Sapag habló esta mañana, al visitar la ciudad de Villa La Angostura, de los acontecimientos ocurridos en la provincia después de los cortes de ruta que mantuvo por algunas horas interrumpido el tránsito en diferentes puntos del territorio. En su discurso ventiló algunas ventajas que tiene la provincia neuquina comparada con elrsto del país y pidió a los sindicatos respeto a la ley.

Aseguró que “la administración pública es un sector, al cual nosotros le estamos muy reconocidos, tenemos un plan de salud que tiene los mejores indicadores, la expectativa de vida hoy en la provincia de Neuquén para las mujeres es de 81 años”, -y agregó que, “es el índice más alto de la República, es el segundo en la República. Índice de mortalidad infantil, el más bajo en la República, alfabetización la más alta de la república.

Los indicadores sociales son buenos, pero se pide a los dirigentes sindicales, disenso, protesta, reclamo, petición a las autoridades, en un marco de respeto, de lógica, y de cumplimiento de la ley”. “Pido a los dirigentes sindicales”, -dijo Sapag-, “y a todos los dirigentes de la oposición, analicen los números, analicen las cuentas públicas, y vean qué es lo que se puede, y qué es lo que no se puede, que no pidan imposibles”.

Fue más allá y aclaró que no lo amedrentarán las protestas y los insultos: “ahora, que no pretendan manejar el presupuesto provincial porque son los que más gritan, los que más insultan, los que más se violentan, los que más rompen edificios, o los que más maltratan a funcionarios públicos, los que más ejercen la violencia para provocar una coacción agravada, o para lograr una amenaza.

A mí, a esta altura de la vida, no me van a coaccionar, no me van a amenazar, no me van a amedrentar. También se acordó de Horacio Quiroga, pero sin nombrarlo, después de que el jefe de Ejecutivo Municipal pidiera ayer al Estado “garantizar” el libre tránsito y no permitir que se produzca la comisión de un delito”. Sapag le contestó que “raya con lo ridículo” el “apelar a los palos. Hay que proceder con las herramientas de la democracia”, concluyó.

Por cierto, las herramientas de la democracia son el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Los tres son los órganos de control del sistema democrático, republicano y federal, y las leyes nacen para ordenar las conductas humanas, y cuando estas se extralimitan, es ese mismo Estado el que acciona para devolver las cosas a su estado natural. ¿A que herramientas se habrá referido el gobernador?.

Comments

comments